Luz Guilarte - Tribuna Abierta
Contra la discriminación lingüística de la Ley Celaá
El PSOE ha vuelto a dejar abandonados a los castellanohablantes de Cataluña
Durante décadas, el chantaje nacionalista al que han sucumbido PSOE y PP ha permitido que se vulneren los derechos lingüísticos de millones de ciudadanos en Cataluña, a quienes se les ha negado el derecho a recibir una educación en su lengua materna, incumpliéndose tanto la Constitución como el Estatuto, pues actualmente en ningún colegio o instituto -público o concertado- se cumple con la exigencia judicial que establece que un 25 por ciento de la enseñanza se imparta en español.
Quienes han hecho de la inmersión lingüística una herramienta imprescindible para la construcción nacional catalana, que ideó Jordi Pujol, pretenden seguir consumando el adoctrinamiento ideológico a través de sus políticas discriminatorias con la lengua española. El PSOE ha vuelto a dejar abandonados a los castellanohablantes de Cataluña aceptando la petición de Podemos y ERC de suprimir el español como lengua vehicular. Una rendición que supone un cambio de cromos entre Sánchez y los que quieren destruir la presencia del Estado en Cataluña, que signifique unión y convivencia. Con esta abominación se está permitiendo que se relegue o elimine el español de los currículums escolares.
Un ataque directo a los derechos y libertades lingüísticas de todos los ciudadanos, además de una merma en la capacitación y oportunidades para el futuro de nuestros hijos. Cs ha sido desde sus orígenes el muro de contención contra los atropellos del nacionalismo, entre ellos el del ataque al español como lengua vehicular a través de la inmersión.
Desde Cs hemos denunciado ante la Comisión Europea el pacto de PSOE, Podemos y ERC para excluir al español como lengua vehicular en la educación. Mal que le pese a algunos, Cs continuará siendo el dique de contención del nacionalismo y la única fuerza política beligerante para conseguir que el español vuelva a ser lengua vehicular de facto en todas las escuelas de España, y especialmente en las de Cataluña.