Operación Voloh
La Guardia Civil investiga si el Govern financió un «pelotazo» urbanístico de un exconsejero de ERC
Un informe policial apunta nuevos indicios contra Xavier Vendrell en la trama de Villa Bugatti
La Guardia Civil investiga si el exconsejero de Esquerra Xavier Vendrell se lucró con fondos de la Fundación La Caixa a través de un pelotazo urbanístico en la comarca barcelonesa del Maresme. Esos fondos habrían sido «canalizados» a través de la Consejería de Vicepresidencia de la Generalitat. Así se desprende de un nuevo informe del Instituto Armado, al que ha tenido acceso ABC, que forma parte de la macrocausa Voloh, que dirige el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, quien indaga, entre otras cosas, si fondos públicos pudieron haberse desviado para nutrir el proceso independentista.
Los investigadores han puesto la lupa en la recalificación urbanística de unos terrenos de una finca denominada Villa-Bugatti , en Cabrera de Mar (Barcelona). Con esa recalificación, la Fundación El Brot promovería una serie de obras para construir una escuela de educación especial. La Fundación El Brot obtendría un derecho de uso de superficie por 30 años, prorrogables cada diez años, pero siendo la titularidad de la finca de la mercantil Maresme Futur, de la que Vendrell es administrador .
Hasta el momento, la Guardia Civil indagaba si pudo haber irregularidades en las modificaciones urbanísticas, al considerar que Vendrell habría intentado influir en algunos funcionarios y cargos públicos del Ayuntamiento de Cabrera y de la Generalitat para conseguir la recalificación de Villa-Bugatti. Un proyecto, que la Guardia Civil cree que «no se ajusta a la normativa y/o legislación vigente en materia de urbanismo«.
A pesar de eso, según el Instituto Armado, Vendrell consiguió que se tramitase y se aprobase inicialmente el expediente administrativo. Ahora, se indaga también si hubo malversación de fondos públicos en el sentido de que las obras serían financiadas mediante las subvenciones recibidas de la Fundación La Caixa a través de un convenio con la Generalitat para la construcción del complejo educativo.
Las sospechas parten de la declaración que como testigo prestó ante la Guardia Civil un exdirector general de la Fundación El Brot. Aportó un escrito en el que se aludía a que esta fundación habría recibido 1,2 millones de euros procedentes de los convenios anuales entre la Fundación Bancaria La Caixa y la Consejería de Vicepresidencia, Economía y Hacienda de la Generalitat. En esa comparecencia, según recoge el informe policial antes mencionado, el exdirector de la Fundación El Brot dijo que «Vendrell estaría utilizando la Fundación El Brot para obtener beneficios personales con la posibilidad de que, al menos una parte de los fondos obtenidos de la Fundación La Caixa, se hubiesen canalizado hacia la mercantil Maresme Futur, instrumentalizando la Fundación El Brot».
Según el Instituto Armado, la Fundación El Brot, dedicada a la educación de niños con dificultades para el aprendizaje, obtuvo 850.000 euros entre 2017 y 2019 de la Fundación La Caixa, aunque finalmente solo recibió unos 232.000 de lo acordado. La Guardia Civil cree que unos 150.000 euros «pudieran haberse destinado a finalidades distintas a aquellas para las cuales habían sido adjudicados, puesto que redundaron en beneficio de Maresme Futur».