Las guarderías de Cataluña alertan de que la Generalitat quiere «acabar con la educación de 0 a 3 años»
La consejería de Educación baraja integrar P2 en las escuelas de primaria, puesto que, debido al descenso de la natalidad, quedan «espacios» libres
Diferentes asociaciones de guarderías de Cataluña y educación infantil alertan de que la Generalitat quiere « acabar con la etapa educativa de los 0 a los 3 años ». Una afirmación que nace después de las declaraciones del consejero de Educación en funciones, Josep Bargalló, en una entrevista donde apuntó que el Departamento baraja la posibilidad de integrar las P2 en las escuelas de primaria, puesto que, debido al descenso de la natalidad, quedan « espacios » libres en las P3.
En un comunicado conjunto hecho público hoy, la Asociación Catalana de Guarderías, la Asociación de Guarderías de Cataluña y la Coordinadora de Escuelas Infantiles de Cataluña recuerdan que, con este modelo que propone el consejero Bargalló, las guarderías privadas , que representan el 40% en la comunidad autónoma, desaparecerían puesto que los ratios de niños serían más reducidos. De igual manera, las asociaciones consideran que las escuelas infantiles públicas existentes o previstas para los próximos años «dejarían también de tener sentido».
«Este proyecto no tiene en cuenta ni premisas pedagógicas ni las necesidades de los niños, solo se basa en el criterio económico de ocupar plazas de un lugar donde sobran, como si se tratara de una partida de damas», señala la presidenta de la Asociación Catalana de Guarderías, Conxita Pericó. Para el conjunto de las patronales, el problema principal es la atención que recibirían los infantes , ya que, a su juicio, esta debería tener lugar en escuelas de dimensiones reducidas, con equipos muy consolidados y espacios adaptados a las necesidades de los más pequeños.
«Nos da miedo que este propósito del Departamento de Educación sea una repetición de lo que sucedió durante el curso 2004/05, cuando se rompió por primera vez la educación infantil al incluir a las escuelas de la segunda parte del ciclo, en los cursos de P3, P4 y P5», alertan en el comunicado las asociaciones.
Educación de 0 a 3 años pública
En la misma entrevista para la Agencia Catalana de Noticias, el consejero Bargalló expresó su deseo de hacer pública a corto plazo toda la educación de 0 a 3 años . Una medida que las asociaciones de educación infantil acogen de manera positiva, aunque recuerdan que serán necesarias ayudas para conseguir tal objetivo, como subvenciones para las familias, guarderías o la concertación del primer ciclo educativo.
«El gobierno debe aprovechar la riqueza de la red de centros educativos de 0 a 3 existente en Cataluña, donde confluyan entidades de naturaleza diversa, y la que es suficiente para dar respuesta a las nuevas necesidades, si se trabaja conjuntamente entre todos los actores participantes para reaprovechar espacios y profesionales », aseveran las patronales.
Noticias relacionadas