Roban a Puigdemont la placa que identifica su mansión como sede de la república catalana

El expresidente catalán vive en Waterloo desde que declaró la secesión y se fugó de España

ABC

Daniel Tercero

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, eurodiputado y fugado de la Justicia española, Carles Puigdemont, denunció el viernes el robo de la placa de pequeñas dimensiones adherida al murete que delimita la mansión en la que vive en Waterloo (Bélgica) y que anuncia el nombre de su morada: «Casa de la República Catalana». El robo fue denunciado ante la Policía belga y Puigdemont puso en conocimiento del presidente del Parlamento Europeo, el italiano David Sassoli, lo sucedido, señalando que: «No aceptaré ni violencia ni intimidación en mi compromiso político».

Los hechos sucedieron el jueves, según fuentes del Consell per la República –entidad privada registrada en Bélgica y que tiene como centro de operaciones la vivienda de Waterloo– consultadas por ABC. Un grupo de seis personas, todos varones, se acercaron a la casa, realizaron fotografías de la misma y actuaron de manera sospechosa para la vigilancia de la vivienda. Al rato, la seguridad de la casa –que cuenta con el apoyo de videocámaras, que habrían grabado la escena– les echó de la zona, al convencerse de que no eran ni turistas ni simpatizantes secesionistas.

A los diez minutos, las seis personas volvieron en dos coches –que según Gonzalo Boye, uno de los letrados de Puigdemont, están identificados–. Y frenaron bruscamente a la puerta de la mansión de Puigdemont. De uno de los vehículos bajó uno de los hombres, se acercó al murete que delimita la vivienda, arrancó la placa que indica que esa es la «Casa de la República» y volvió al vehículo con la placa.

«Una bandera española»

Puigdemont denunció públicamente el robo en su cuenta de Twitter, el viernes por la tarde. «Un grupo de seis personas con una bandera española arrancaron ayer (por el jueves) la placa». Según las imágenes facilitadas por el propio expresidente autonómico catalán y el Consell per la República, en la primera aproximación de los seis varones a la mansión se ve a uno exhibir una bandera de España.

La seguridad de Puigdemont, en el extranjero desde poco después de declarar unilateralmente la independencia de Cataluña en octubre de 2017, fue motivo de controversia política ya en un primer momento, debido a que varios agentes de los Mossos d'Esquadra ayudaron al expresidente a salir del país escondido en un vehículo.

Además, hasta octubre de 2019 alrededor de una quincena de agentes autonómicos, en sus días festivos, se turnaban para escoltar a Puigdemont en Bélgica. Esta tarea fue prohibida por la jefatura de los Mossos d'Esquadra. Se desconoce el sistema de vigilancia establecido en Waterloo, cuya vivienda tiene un coste aproximado de alquiler de unos 4.400 euros al mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación