Eva Granados - Tribuna abierta

Unión en la diversidad

Hay que superar los prejuicios históricos que sobre el federalismo todavía existen hoy en EspañaHay que superar los prejuicios históricos que sobre el federalismo todavía existen hoy en España

El sábado pasado las fundaciones Rafel Campalans, Pablo Iglesias y Friedrich Ebert organizaron la IV Convención Federalista en Barcelona. Hubo Interesantes aportaciones de cuatro catedráticos y catedráticas de derecho constitucional y administrativo y una interesante y sosegada mesa redonda con presencia de representantes políticos de casi todo el arco parlamentario, de PP a ERC. Necesitamos más espacios donde compartir lo que nos preocupa como formaciones políticas que aspiramos a representar a una sociedad tan plural como la nuestra. Debatir, ese verbo tan normal en las democracias representativas y tan anómalo en la Catalunya de estos últimos años. Tenemos que aumentar los espacios de contraste de posicionamientos con voluntad de escuchar al que piensa diferente, al menos hasta que el Parlament deje de ser la cámara del monólogo impotente en la que se ha convertido. Aunque una de las valoraciones más repetidas fue que el momento es poco propicio para la reforma federal de la Constitución, también se puso de manifiesto en muchas intervenciones cuánto se puede avanzar en adaptación a los cambios sociales, más allá del cambio de la Constitución, desde una lógica federal como cultura del diálogo, negociación y pacto.

La convención coincidió con la publicación del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat hizo públicos los resultados de una encuesta en la que se preguntaba sobre la relación deseada entre Catalunya y el resto de España. El resultado: Un 7,8% querría que Catalunya fuera una región más de España, el 28% prefieren que Catalunya sea una comunidad autónoma y un 21,6% optan por un estado dentro una España federal. Los que optan por un estado independiente es un 33,6%. El modelo preferido que crece en esta encuesta es justamente la España Federal, mientras que el que baja es el independentismo.

Hay que superar los prejuicios históricos que sobre el federalismo todavía existen hoy en España, ya que algo tan necesario para la cohesión social de nuestro país como es la unión en la diversidad podría ser la síntesis de la razón de ser de los sistemas federales. Es cierto que le debemos mucho a la Constitución del 1978, desde el reconocimiento de nuestro Estado complejo hasta el desarrollo del estado autonómico a partir del autogobierno que se ha ido estableciendo en el bloque de constitucionalidad. Pero hay que tomar conciencia que queda mucho camino por recorrer para mejorar el reconocimiento, respetar e integrar sin rebajar la cohesión social ni la igualdad entre españoles. El objetivo es mantener la unión en la diversidad, es asegurar la convivencia a través del pacto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación