Eva Granados - Tribuna abierta

Reducir la incertidumbre

«La pandemia debería ser un motivo para no añadir elementos que aumenten la incertidumbre»

Eva Granados

Que en Europa la curva de contagios marque máximos no es excusa para resignarse a esperar a que la pandemia amaine. Para muchos ciudadanos la crisis es real desde hace meses y la incertidumbre sobre qué pasará genera gran ansiedad.

Los países han reaccionado con la rapidez y contundencia que han sabido y a pesar de ello la respuesta es insuficiente. Sorprende que la sociedad occidental sea tan vulnerable a un «shock» económico como el que estamos viviendo.

La crisis de 2008 puso en evidencia la estupidez de fiarlo todo al ladrillo y se gestionó sin tener en cuenta las necesidades sociales. La crisis de ahora deja clara la temeridad de fiarlo todo a un sistema solo pensado para que todos estemos siempre pedaleando, que no contempla el pinchazo de una rueda y que castiga a los que pedalean de forma muy desigual cuando esto ocurre.

Los países occidentales invierten una cantidad ingente de recursos para prevenir conflictos bélicos, la constante de la historia hasta el siglo pasado. Es urgente crear un mecanismo para superar «shocks» como el que vivimos: el escudo social frente a la pandemia del Gobierno de España es la base, una estrategia antepuesta a la irresponsabilidad de la Generalitat de abrir «embajadas» como si nada.

La UE ha aprobado una transferencia masiva de recursos entre países que debemos aprovechar al máximo, a pesar de que los procedimientos internos de la UE y las agendas políticas retardan la llegada de recursos a quienes no pueden esperar.

La pandemia debería ser un motivo para no añadir elementos que aumenten la incertidumbre. Mantener la unilateralidad, meramente como opción, sería insostenible en cualquier territorio que tuviera una moneda o un «rating» de deuda propios; pero tanto JpC como ERC se aprovechan de que Cataluña forma parte de un Estado de la UE y les importa más bien poco cómo impacta en los ciudadanos que no comparten su proyecto el saberse gobernados por líderes dispuestos a romper las reglas de juego.

Las administraciones y las fuerzas políticas deben trabajar con espíritu de colaboración y respeto para reducir la incertidumbre. Si no, ni los ciudadanos nos los perdonarán ni seremos dignos de sus votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación