Eva Granados - Tribuna abierta

Un gran éxito colectivo

«Nos llenamos la boca de sostenibilidad ecológica, económica y, también, social. Pues bien, para hacerla realidad necesitamos diagnósticos compartidos desde intereses contrapuestos y la responsabilidad de todos»

Jubilados, en una imagen de archivo VALERIO MERINO

Eva Granados

El sistema de reparto de nuestro sistema de pensiones es un gran logro, un pacto intergeneracional como no hay otro. Nuestra Seguridad Social es la joya de la corona de nuestro modelo de sociedad que nos hace grandes como proyecto colectivo, como país. La acción protectora de nuestro Estado del Bienestar consagra el derecho a la pensión como un derecho fundamental vinculado a la dignidad y capacidad de desarrollo de las personas que exige una intervención pública, redistributiva, solidaria y universal.

Es el diálogo y el acuerdo que se ha producido ocho meses después de la aprobación de las recomendaciones del Pacto de Toledo, en octubre de 2020 entre los sindicatos de clase UGT y CC.OO., la patronal CEOE y Cepyme y el Gobierno el que nos trae este principio de acuerdo. Acuerdos que trasladan a la ciudadanía mensajes claros de unidad para superar los retos que nos plantean los profundos cambios en el mercado de trabajo con la irrupción de la digitalización, las dificultades añadidas por la pandemia a las ya preexistentes de los jóvenes por acceder y los mayores por mantenerse en el trabajo productivo. Aquí tenemos un primer paquete de medidas en torno a una necesaria reforma en profundidad sobre la cual debe existir un amplio consenso político, social y ciudadano si queremos garantías de presente y, sobre todo, del futuro del sistema.

Nos llenamos la boca de sostenibilidad ecológica, económica y, también, social. Pues bien, para hacerla realidad necesitamos diagnósticos compartidos desde intereses contrapuestos y la responsabilidad de todos. No es tarea fácil, requiere mirada larga, no pensar en el titular del día siguiente sino en los derechos que garantizaremos a las generaciones que con su esfuerzo nos han llevado hasta aquí como sociedad, y en los derechos de los que ahora están en la escuela y que queremos que confíen y contribuyan con su trabajo y solidaridad a la vejez y dependencia de los que ahora estamos activos. Serán necesarias más reformas, como se han hecho desde la década de los ochenta. Y trabajaremos para que algún día podamos hablar de pensiones europeas.

El diálogo y acuerdo de hoy pasa página de la reforma unilateral que realizó el anterior Gobierno en 2013 y ofrece también un reconfortante contraste con el tono que oímos todas las semanas en el Congreso y en el Parlament. No existe razón para que no fuera la norma y no la excepción. Todos lo agradeceríamos.

Eva Granados es Viceprimera Secretaria del PSC y Vicepresidenta Segunda del Parlament

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación