Eva Granados - TRIBUNA ABIERTA
Construir una alternativa al independentismo
La verdadera centralidad política no viene de quien niega legitimidad al contrario
Cataluña es hoy una sociedad agotada por el proceso independentista que pide que se cierren las heridas, se pase página y seamos entre todos capaces de construir el futuro juntos. La deriva unilateral ha fracasado. Además nos ha dividido entre nosotros, nos ha enfrentado al resto de España, nos ha ridiculizado ante el resto de Europa, se ha deteriorado la convivencia, han crecido las desigualdades y hemos perdido empuje económico. El balance de estos años no puede ser peor.
En una Cataluña que tiene que reconstruir su convivencia, dañada por un independentismo más preocupado por justificar sus errores que por resolver los problemas de los ciudadanos, es necesario un compromiso que devuelva a la política su verdadero sentido. No se puede tejer una alternativa desde el resentimiento y el revanchismo, porque la solución de los conflictos, si se pretende duradera, tiene que hacerse desde el respeto a la ley y con voluntad de diálogo, reconociendo al que piensa diferente.
Se necesita más empatía y menos confrontación. Porque ante la inminencia de una campaña electoral, ante la evidencia que se puede rescatar a Cataluña de la agenda de imposibles a la que la sometido el independentismo, los partidos políticos tenemos que ser más claros que nunca. Ha habido demasiados engaños y exabruptos. No sirve de nada elevar el tono para gritar más que el adversario, porque se ha demostrado que las proclamas vacías y las declaraciones incendiarias solo sirven para enquistar el problema. La verdadera centralidad política no viene de quien niega legitimidad al contrario, sino de quien lo desarma con argumentos y propuestas, de quien es capaz de hablar en lugar de gritar. Es nuestra obligación como servidores públicos, sentarnos con los representantes de aquellos ciudadanos que piensan diferente para superar el bloqueo en el que llevamos ya ocho años.
Una amplísima mayoría de catalanes, a través de sondeos recientes, piden que el diálogo empiece cuánto antes. Es así, a través de la palabra y la escucha, como nuestra sociedad puede reconstruir su convivencia. Frente a proyectos divisivos: ni más discriminaciones ni más fronteras ni más desigualdades. Nuestro compromiso pasa por recuperar la convivencia a partir de la revisión de las bases que la hacen posible: la unión desde el respeto y el reconocimiento de nuestra diversidad y pluralidad. Necesitamos que la Cataluña real sea gobernada día a día, necesidad a necesidad, y que supere el conflicto que algunos siguen alimentando.
Eva Granados es portavoz del psc en el parlament