El Gobierno y la Generalitat se reunirán este domingo en plena polémica sobre el espionaje a separatistas
El encuentro será entre el ministro Bolaños y la consejera Vilagrà, que será muy dura con el ministro por el caso Pegasus
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños , y la consejera de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Laura Vilagrà , se reunirán mañana en el Palau de la Generalitat, en Barcelona, según han informado desde La Moncloa y el Govern autonómico este sábado. El encuentro viene motivado por el caso Pegasus, un supuesto espionaje a líderes independentistas, y tanto Bolaños como Vilagrà son personas de mucha confianza de los presidentes Pedro Sánchez y Pere Aragonès .
Ambas administraciones intentan solventar la crisis por el presunto espionaje a través de sus teléfonos móviles y ordenadores a más de 60 dirigentes y activistas independentistas catalanes con el programa Pegasus, entre los años 2017 y 2020, coincidiendo con momentos muy tensos del 'procés'. Pegasus es un programa de origen israelí que solo pueden comprar gobiernos y Estados porque está pensado para monitorizar a delincuentes y terroristas.
Tras la reunión de urgencia está previsto que Bolaños, primero, y Vilagrà, después, comparezcan ante la prensa. Fuentes de la Generalitat han confirmado a ABC que el encuentro se llevará a cabo a petición del Govern, hablan incluso de haber «citado» al ministro, para que «dé todas las explicaciones que el Gobierno todavía no ha dado» y para que «asuma toda la responsabilidad». En esta línea, las mismas fuentes han señalado que Vilagrà será «muy dura» con Bolaños, al considerar que el caso Pegasus es un caso de espionaje «grave».
En cualquier caso, para la Generalitat, el encuentro de mañana no puede sustituir la reunión entre Sánchez y Aragonès, reclamada por el segundo, para que el presidente del Ejecutivo dé explicaciones en persona al presidente de la Generalitat -y afectado en persona por el supuesto espionaje-. En los últimos días, Aragonès ha señalado que las relaciones entre los dos gobiernos (fuera del ámbito técnico) han quedado congeladas por la pérdida total de confianza y ha pedido que el caso se investigue en el Congreso y dentro del Gobierno.
Entre los líderes independentistas espiados destacan expresidentes de la Generalitat como Carles Puigdemont y Quim Torra, además del propio Aragonés. Así como líderes de las entidades secesionistas, especialmente, Òmnium Cultural y la Assemblea Nacional Catalana (ANC). El caso apareció hace unos días, por primera vez, en el 'The New Yorker' y poco después lo dio a conocer Citizen Lab, un equipo de investigación vinculado a la Universidad de Toronto (Canadá), en el que participa Elies Campo, un activista secesionista que también habría sido espiado.
Por su parte, La Moncloa no menciona en el comunicado de la convocatoria con el que ha informado de la reunión el caso de espionaje relacionado con el 'software' Pegasus y se ha limitado a explicar que en los últimos días se han venido produciendo diversos contactos entre el Gobierno y el Govern que han terminado en esta reunión «para continuar con el diálogo entre gobiernos».
En esta línea, según han explicado fuentes gubernamentales, «este Gobierno apuesta y seguirá apostando por el diálogo y el acuerdo. Es importante recordar de dónde venimos y dónde estamos en las relaciones entre el Govern de Cataluña y el Gobierno de España para darnos cuenta de que ese es el camino a seguir: cooperación institucional y diálogo».
Noticias relacionadas