El Gobierno avala una manifestación independentista este sábado en Barcelona
El Ministerio de Interior señala que el estado de alarma no suspende el derecho de reunión y manifestación
El Ministerio del Interior ha avalado una manifestación de la entidad independentista «3 de Octubre» convocada para el sábado a condición de que se tomen medidas de «seguridad sanitarias». Los convocantes critican un «estado de excepción» encubierto en el «estado de alarma» y piden que la situación no sirva para vulnerar derechos fundamentales.
Esta será la primera manifestación no espontánea no prohibida en Cataluña desde el decreto de estado de alarma, según avanza Europa Press. Tras un primer rechazo a la convocatoria, el sindicato IAC amplió la explicación de las medidas de seguridad para la manifestación en una nueva comunicación al Ministerio, que la avaló el jueves. La plataforma prevé manifestarse en la plaza Sant Jaume con una asistencia máxima de 50 personas, y asegura que los participantes mantendrán la distancia de seguridad entre ellos.
El informe de la Guardia Urbana de Barcelona que recoge el texto de aprobación del Ministerio apunta al riesgo de contagio no solo entre manifestantes sino con otras personas de la calle, y añade que es «completamente seguro» que se produzcan contagios entre las personas participantes que luego puedan «extenderse entre sus círculos». Por su parte, el Departamento de Salud de la Generalitat expresa en su informe que se han acordado medidas para hacer compatible el ejercicio del derecho fundamental de manifestación garantizando la salud de los participantes y de toda la ciudadanía, como mantener la distancia, delimitar los accesos al perímetro de la protesta, llevar mascarilla y no compartir las pancartas.
Con todo, el Ministerio recuerda que el decreto de estado de alarma no suspende el derecho de reunión y manifestación, y apunta que la Constitución marca que las manifestaciones se deben comunicar, y el Gobierno « sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público» . Así, el Ministerio avala la convocatoria «siempre que se cumplan las medidas de seguridad sanitarias adicionales» que recoge el informe de la Conselleria de Salud y el acuerdo del Procicat, por lo que deberá ser una concentración estática en la plaza.
Noticias relacionadas