Gerona, Tarragona y Barcelona, entre las provincias más caras de España para ir a conciertos

Un estudio de Ticketea establece que el precio medio de los conciertos de 2017 en España es de 13,19 euros

Concierto de los Rolling Stones el pasado septiembre en Barcelona INÉS BAUCELLS

D.C.

Las provincias de Gerona, Tarragona y Barcelona encabezan la lista de las más caras para asistir a un concierto de música, solo por debajo de las Islas Baleares, según el ranking publicado por Ticketea en el IV Informe Anual sobre el precio medio de la música en directo en España.

El estudio establece que el precio medio de los conciertos de 2017 en España es de 13,19 euros , cifra obtenida a partir de un análisis de casi 6.000 conciertos y 500.000 compradores repartidos por toda la geografía española.

Las Islas Baleares encabeza la lista de las provincias más caras con un precio de 18,18 euros, seguida de Gerona (17,74 euros) y Tarragona (15,78 euros), cuyos precios son más altos que la media debido, en buena parte, al coste de los conciertos de primer nivel, tanto de artistas nacionales como internacionales, que ofrecen sus festivales musicales de verano, informa Ep.

La cuarta provincia más cara es Barce lona , con un precio medio de 15,27 euros, mientras que Lérida está muy por debajo de la media de Cataluña, con 10,71 euros, un céntimo por debajo de los resultados de 2016.

A Barcelona la siguen Murcia (14,52 euros), La Coruña (14,07 euros) y Alicante (13,89 euros), mientras que al final de la cola están Gipúzcoa (10,36 euros), Pontevedra (10,56 euros) y Sevilla (10,8 euros).

Subida de precios y reducción del IVA cultural

El precio medio de la entrada (13,19 euros) rompe la bajada continua de precios de los últimos años: mientras que en 2014 se situaba en 13,08 euros, en 2015 descendió muy ligeramente hasta los 13,05 euros, y el año pasado se apreció una mayor bajada , estableciéndose el precio medio en los 12,6 euros.

La reducción del impuesto que grava los espectáculos de música en directo hasta el 10%, impulsada el 28 de junio de 2017, apenas ha influido todavía en el precio de los conciertos.

Analizados más de 1.100 conciertos de música en directo cuyas entradas salieron a la venta tras la reducción del IVA, el resultado del precio medio de la entrada se sitúa en 13,11 euros, un 0,76% menos que en la primera mitad del año, cuando la entrada media se situó en 13,21 euros.

La Coruña y Barcelona, claves en la subida

Este incremento en el precio de las entradas viene impulsado, según se aprecia en los datos del estudio, por el crecimiento experimentado en dos provincias con importante oferta musical: La Coruña, donde el precio medio asciende hasta los 14,07 euros -un 17,3% más que en 2016- y en Barcelona, con un crecimiento del precio medio de una entrada de conciertos de 14,4%, situando la entrada media en 15,27 euros.

También se ha incrementado el precio de las entradas en Murcia (un 14,3%), Asturias (13,3%), Zaragoza (8,7%) y Alicante (4%).

En Madrid, en cambio, el precio de las entradas ha descendido durante 2017 un 3,1% , con un coste medio de 12,01 euros, por debajo de la media nacional de 13,19 euros.

Otras dos grandes ciudades que ven descender su precio son Valencia, con una media de 12,8 euros, un 5,7% menos que en 2016, y Sevilla, que baja un 8,2% respecto al año pasado y vende a un precio medio de 10,8 euros las entradas de los conciertos.

Gerona, Tarragona y Barcelona, entre las provincias más caras de España para ir a conciertos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación