Gerona recibe a la Heredera de la Corona: «El futuro es Leonor»

Un centenar de personas acoge a las infantas en Figueras mientra pincha la convocatoria de boicot de los independentistas

Vídeo: EP

Angie Calero/Àlex Gubern

Un centenar de personas han recibido hoy con los brazos abiertos a las infantas Leonor y Sofía en la ciudad de Figueras (Gerona), en un cálido recibimiento que contrasta con el escaso eco que ha tenido la convocatoria lanzada por entidades independentistas para boicotear la presencia de la Princesa y su hermana.

Convocados por Convivencia Cívica Catalana y la entidad en defensa de la Corona Concordia Real Española, los concentrados han recibido a las infantas con muestras de apoyo, y una pancarta con el lema ' El futuro es Leonor '. Ambas entidades han llevado a cabo de manera previa una campaña de firmas en las últimas semanas instando a Casa Real a que se entregaran los Premios Princesa de Gerona en dicha provincia a pesar de la negativa del Ayuntamiento de Gerona. La campaña con lleva recogidas unas 5.000 firmas. Finalmente, los premios se entregarán en lunes en Barcelona.

En contraste, y a pocos metros, no llegaban a la cincuentena quienes han respondido a la llamada de las entidades independentistas que, con el apoyo de la CUP, han convocado esta tarde una protesta contra la presencia de las infantas en la ciudad, donde han acudido a un encuentro con jóvenes organizado por la Fundación Princesa de Gerona. La ANC, Òmnium Cultural , CDR y Consell per la República han llamado a protestar, en una convocatoria de escaso eco, como es habitual en las útimas manifestaciones organizadas contra la presencia de la Familia Real en Cataluña.

Lo sucedido esta tarde es reflejo de una pérdida de influencia de las citadas entidades. Cada vez con menos capacidad de convocatoria, el independentismo está perdiendo la que en estos últimos diez años ha sido una de sus principales bazas, el control de la calle . El casi monopolio de las movilizaciones ciudadanas se traducía en manifestaciones monstruo como las de la Diada y en su capacidad de veto casi real sobre quién podía o no visitar Cataluña. En ciertas partes de la comunidad esta capacidad de veto se mantiene, como en Gerona, donde un año más va a ser imposible celebrar el acto de entrega de los premios que llevan el nombre de la ciudad.

Es en Barcelona, en cambio, donde más se ha notado que el secesionismo pierde fuelle , y de hecho, las últimas visitas tanto del Rey como del presidente del Gobierno han sido recibidas con protestas casi anecdóticas, casi se diría que rutinarias. «Es obvio que han perdido la calle. Aquello de ‘els carrers seran sempre nostres’ era asfixiante. Durante unos años fue cierto, ahora ya no», explica a este diario el dirigente de un partido constitucionalista que recuerda no obstante que en muchas partes de Cataluña definirse como tal sigue siendo un problema.

Entidades como la ANC siguen convocando para protestar contra la Monarquía, como esta tarde en Figueras , pero apenas han sido decenas los que han acudido a las últimas convocatorias.

En este contexto, las últimas visitas se han desarrollado con casi total normalidad, y solo la negativa de los representantes de la Generalitat, también de la alcaldesa Ada Colau, a realizar el habitual besamanos denota que el ‘conflicto’ subyace. De hecho, el Govern mantiene su negativa a que sus representantes asistan a actos organizados por la Casa Real, como la entrega de premios del lunes, pero en cambio sí acude cuando quien organiza es un tercero, como sucedió en la última cena oficial del Mobile World Congress.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación