Música

Por fin, Gerhard

La audición se enmarcó en los actos de conmemoración del 125º aniversario del nacimiento del compositor

Jordi Manso, uno de los intérpretes del concierto Auditori

Pep Gorgori

Demasiado a menudo hemos despachado la música de Gerhard valiéndonos del tópico: su música es compleja, y escucharla requiere esfuerzo y atención. Como si Mozart, Beethoven, Mahler o cualquier otro compositor tuviesen un solo nivel de lectura y su obra se pudiera escuchar como quien oye llover, sin más. Gracias a los pianistas Jordi Masó y Miquel Villalba, el pasado lunes pudimos disfrutar -sí, disfrutar- de la versión para dos pianos de sus ballets «Pandora», «Ariel» y «Alegrías».

En manos de los dos excelentes intérpretes, la música de Gerhard cobra vida e irradia luminosidad. Quien quiera fijarse en las tonadas populares en las que se basa, puede irlas resiguiendo sin problema. Quien quiera profundizar, quedará maravillado con el tratamiento que el músico les da, tan cercano en el espíritu a los Pedrell, Albéniz, Granados y Falla, pero tan diferente en las formas. A ello, añadamos su peculiar sentido del humor. Su trabajo honra a la figura del músico, ofreciendo una lectura perfecta en el buen sentido: con el necesario balance entre el rigor técnico y musicológico, y la emotividad de un compositor perfectamente capaz de conectar con el público si se le da la oportunidad.

El concierto de Villalba y Masó fue también la presentación en Barcelona de su grabación del mismo repertorio (Ficta, 2019). El disco, tan excepcional y recomendable como la interpretación en directo, se dio a conocer en marzo de 2020 en la Fundación March, pero la pandemia demoró hasta ahora su puesta de largo en la capital catalana. Para el ballet «Ariel», además, contaron con la colaboración del percusionista Miquel Vich, que hizo alarde de precisión y musicalidad. Música de cámara del más alto nivel.

La audición se enmarcó en los actos de conmemoración del 125º aniversario del nacimiento del compositor. El año pasado coincidía con una cifra más redonda, el 50º de su muerte en el exilio, pero la falta de previsión y la pandemia dejaron a Gerhard, una vez más, en la cuneta. Ahora, la Generalitat ha apostado por su figura: conciertos, un festival, un congreso, conferencias y una exposición que ha podido verse en la Biblioteca Nacional e itinerará por Cataluña son algunos de los actos más destacados. Nunca es tarde, si la dicha es buena.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación