La Generalitat reconoce ahora que fue un error permitir grandes festivales como el Vida o el Cruïlla
El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, asegura que, pese a que han supuesto una explosión de contagios, ahora mismo no los repetiría
Qué debes saber sobre los test de autodiagnóstico que se venderán en las farmacias
¿Se puede coger el Covid-19 con la pauta completa de la vacuna?
El consejero de Salud de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha reconocido este viernes que ha habido decisiones que no se han tomado correctamente en la gestión de la pandemia y ha asegurado que, con todos los indicadores disparados, fue un «error» permitir la celebración de grandes festivales como el Cruïlla, el Vida o el Canet Rock. «Con estas cifras de contagios, claramente no hemos hecho bien las cosas, no he hecho bien las cosas», ha admitido Argimon en una entrevista en Catalunya Ràdio.
«Son proyectos que se planificaron hace meses a partir de dos estudios, el del Apolo y el del Palau Sant Jordi, y que estaban muy bien organizados. Ahora bien, hay imágenes que no me han gustado: seguramente, a las 3 o 4 de la mañana, cuando estás animado, es complicado mantener la mascarilla en su sitio», ha explicado Argimon. «Ahora no lo repetiría», ha insistido. La semana pasada el Cruïlla reunió a unas 52.000 personas en el Forum y detectó 285 positivos en el proceso de cribado de todos los asistentes. En Canet Rock, por su parte, se detectaron 152 positivos entre los 22.000 asistentes
A partir del miércoles, ha avanzado Argimon, se empezará a conocer el impacto real de estos eventos en la curva de contagios. Con todo, ha añadido, de momento los festivales «no han tenido un gran impacto en los datos preliminares». Aún así,el responsable de Salud matiza: «En esta pandemia no son sólo el número de contagios, sino de los mensajes que envías, y en este sentido quizá el mensaje no era el mejor.