La Generalitat recomienda no salir de casa en los tres barrios de L'Hospitalet con brotes de coronavirus

Salud también aconseja evitar las reuniones de más de 10 personas y rebajar la actividad social para no tener que implantar medidas más restrictivas

Usuarios del Metro, saliendo de la estación de la Torrassa este martes Efe

A. Cabeza

«La mejor actuación es prevenir». Con estas declaraciones, la consejera de Salud, Alba Vergés, ha anunciado este martes que el Procicat de Cataluña ha acordado recomendar a los 100.000 residentes de los barrios de la Torrassa, la Florida y Collblanc de L'Hospitalet de Llobregat evitar salir de casa, bajar la actividad social y relacionarse solo con la «burbuja familiar» para intentar frenar los contagios de coronavirus, que en los últimos días se han triplicado en la zona hasta los 300 casos activos.

La propuesta de Salud, que en buena parte es una recomendación, apuesta por minimizar las salidas de casa en la medida de lo posible durante los próximos 15 días. De hecho, solo se aconseja hacerlo para ir a trabajar, al ambulatorio, a atender a personas con necesidades especiales y vulnerables, para acudir a entidades financieras, realizar acciones judiciales o notariales, exámenes y pruebas o mudanzas. Igualmente, se recomienda que las reuniones, tanto a nivel público o privado, no sean de más de 10 personas.

Por el contrario, se pide reducir las compras a lo esencial y hacerlo con reservas telefónicas y los locales de restauración tienen que limitar el aforo al 50% y garantizar que en sus terrazas se cumplan con la distancia de dos metros de seguridad.

"Mucha de la actividad social y más en verano se hace en bares y restaurantes y en sus terrazas. Tenemos que ver esta reducción de gente, y por eso pedimos a la gente que se quede en casa", ha ejemplificado Vergés, que ha incidido que también se restringen las actividades en centros culturales y deportivos, como el Ayuntamiento había implantado desde el fin de semana. "El plan tendrá un impacto económico, lo sabemos, p ero intentamos actuar ahora para que no tengan que prolongarse durante mucho tiempo", ha añadido.

La intención es que estos consejos se implanten durante 15 días y del cumplimiento de las mismas por parte de los vecinos dependerá que no se tengan que tomar "medidas más restrictivas", han sentenciado los responsables del Govern. La alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, ha destacado por su parte que la situación actual de los tres barrios afectados no es más que un "mensaje de aviso para el resto de L'Hospitalet, Barcelona y toda el área metropolitana".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación