La Generalitat prevé que las cuarentenas dejen de ser necesarias en Cataluña en primavera

Argimon espera que cuando baje la actual ola se pase a considerar el Covid como un virus habitual

Usuarios del Metro de Barcelona, este mes de enero Reuters

A. Cabeza

Cuando la sexta ola todavía mantiene en alta tensión la atención sanitaria así como el sector educativo de Cataluña, la Generalitat ya piensa en la vuelta a la calma y en futuras estrategias para seguir abordando la pandemia. Este viernes, el consejero catalán de Salud, Josep Maria Argimon, ha vaticinado que la gestión de casos vivirá en las próximas semanas cambios sustanciales dado el impacto leve de Ómicron.

En concreto, según ha desvelado en una entrevista en Rac1, el departamento de Salud confía en que los datos se acaben de estabilizar y bajen y trabaja con la posibilidad de que el Covid empiece a considerarse como un virus más y que pase a no tener cuarentenas ni un recuento de casos diarios. Esto podría ocurrir en entre finales de marzo y principios de abril, ha barajado Argimon, que ha puntualizado que "contar caso a caso tendrá poco sentido si estamos como ahora".

«Podríamos entrar en una fase que gestionaremos diferente el Covid. Si tengo fiebre y malestar en principio me quedaré en casa y no tendré que consultarlo «, ha ejemplificado el responsable sanitario, dando por hecho que el coronavirus pasará a ser considerado un virus más.

Argimon se ha aferrado en el hecho de que la variante Ómicron está siendo claramente más leve que las anteriores. En este sentido, ha destacado que a día de hoy de cada 1.000 infectados solo 0,6 acaban en una unidad de cuidados intensivos, una cifra que con Delta llegó a ser de 4.

Nuevo seguimiento del Covid

Ante la situación que probablemente llegará de aquí a unas semanas, Argimon ha explicado que se está preparando una " vigilancia epidemiológica reforzada" que se pondría en marcha a partir de la semana 20 del año, es decir entre finales de marzo y principios de abril. Los planes del Govern pasan por recoger, desde entonces, muestras en diferentes puntos de Cataluña para ver "qué virus están circulando".

Para Argimon, este nuevo protocolo permitiría una mejor vigilancia de los casos más graves, aquellos que ingresan en hospital, porque ha señalado que si la mayoría son leves "tiene poco interés contar caso a caso".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación