La Generalitat prepara medidas para afrontar la segunda ola de la pandemia y no descarta el estado de alarma

Las obligaciones o recomendaciones se conocerán mañana después de señalar que la situación es «muy preocupante»

Pere Aragonès y Meritxell Budó, en la reunión del gobierno catalán, hoy EFE

D. Tercero

La Generalitat de Cataluña dará a conocer mañana, miércoles, nuevas medidas para restringir la movilidad en la región y poder hacer frente, así, a la segunda ola de la pandemia por Covid-19. Meritxell Budó, portavoz del gobierno catalán, ha anunciado hoy que todavía se está «a tiempo» de revertir la curva, pero no ha concretado las medidas, ni si serán obligaciones o solo recomendaciones, que se conocerán mañana.

Tras la reunión del Consejo Ejecutivo de la Generalitat, Budó ha señalado, en la rueda de prensa con los periodistas, que la Generalitat ve «muy preocupante» el incremento de casos de Covid-19 y considera que, en tanto que Cataluña afronta ahora «el inicio de la segunda ola» del virus, se adoptarán nuevas medidas para reducir la «movilidad» y la «interacción social». Pero se ha descartado el confinamiento perimetral.

Según Budó, la situación «obliga» al gobierno catalán a «anticiparse» y adoptar nuevas medidas, que ya se están trabajando «con los distintos sectores sociales». Preguntada por ello, Budó no ha descartado que la Generalitat solicite al Gobierno la activación del estado de alarma para Cataluña. «No tenemos ningún problema en declarar el estado de alarma. Pero, en estos momentos, nada nos hace pensar que lo necesitemos«, ha añadido.

En las últimas 24 horas, en Cataluña ha habido 1.280 nuevos contagios y 111 hospitalizados más, con lo que ya son en total 984 los pacientes de Covid-19 ingresados en los hospitales de la comunidad, 172 de ellos en las UCI, 21 más que el lunes, y 14 fallecidos más que los daros de las últimas 24 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación