La Generalitat pacta con los Comunes subir el IRPF a las rentas de más de 90.000 euros

Para el vicepresidente y consejero de Economía, Pere Aragonès (ERC) este es un «gran acuerdo»

El vicepresidente catalán, Pere Aragonès ABC

ABC

La Generalitat pretende aumentar el IRPF a las rentas suporeriores a 90.000 euros. Así lo ha acordado el gobierno de Quim Torra con los comunes en las negociaciones para los presupuestos autonómicos de 2020. También se rebajará la carga fiscal a quienes ganen menos de 12.450 euros anuales. Para el vicepresidente y consejero de Economía, Pere Aragonè s (ERC) este es un «gran acuerdo» enmarcado en el pacto en la carpeta de ingresos para las cuentas del año que viene.

«Hoy damos un primer paso», ha celebrado el vicepresidente del Govern, que ha querido dar las «gracias» al grupo de Catalunya En Comú Podem por aceptar la «responsabilidad» y el reto de abordar una negociación difícil. Una vez resuelto el capítulo de los ingresos, Aragonès ha llamado a proseguir con el del gasto, confiado de que habrá un pacto global para las cuentas. «Seguro que llegaremos a un acuerdo», ha pronosticado.

El vicepresidente catalán y coordinador nacional de ERC ha remarcado que estos presupuestos son necesarios para Cataluña, que opera con las cuentas prorrogadas de 2017, aprovados con los votos de la CUP. En un momento en el que ERC sigue negociando con el PSOE la investidura de Pedro Sánchez para que forme un Gobierno con Unidas Podemos (socios de los comunes), Aragonès ha destacado que el acuerdo con Catalunya En Comú Podem en materia fiscal «abraza una pluralidad ideológica importante del Parlament» y permite avanzar en una «gobernanza sólida».

Incomodos en Junts per Catalunya

El portavoz de Junts per Catalunya en el Parlament, Eduard Pujol, ha manifestado este lunes que apoyan la reforma fiscal acordada entre el Govern y los comuns de cara al Proyecto de Presupuestos de la Generalitat de 2020, pese a no compartir el incremento del impuesto de sucesiones: «Es lo que nos genera más incomodidad» . «Por responsabilidad con el país y como socios del Govern, damos nuestro apoyo al acuerdo, pese a que hay medidas que contempla que no nos satisfacen. No es 100% nuestro modelo de sociedad», ha expuesto en rueda de prensa en el Parlament.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación