La Generalitat otorga la Cruz de Sant Jordi a Estopa
El Govern catalán premia a 20 personalidades y 10 entidades por sus «servicios» a Cataluña
El Govern catalán ha acordado este martes otorgar la Cruz de Sant Jordi de 2022 a 20 personalidades y 10 entidades, entre ellas al grupo musical Estopa, la exjugadora de baloncesto de la selección española Laia Palau, la actriz Carme Elias, los Laboratorios Hipra, la Companyia Elèctrica Dharma, el payaso 'Tortell Poltrona' y la Fundación del Gran Teatre del Liceo.
Los galardonados han sido anunciados por la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, en rueda de prensa tras el Consejo Ejecutivo semanal, en la que ha destacado que la Cruz de Sant Jordi es uno de los máximos reconocimientos que da la Generalitat a las personas que han prestado «servicios destacados a Cataluña en la defensa de su identidad o en el plano cívico y cultural», informa Ep.
Como en las últimas ediciones del galardón, la elección de los premiados preserva la paridad de género y también refleja la diversidad de campos en los que trabajan, según ha dicho Plaja, y el acto de entrega del premio se celebrará el 11 de julio a las 19.00 horas en el Teatro Monumental de Mataró (Barcelona).
Premiados
Entre las personas galardonadas con la Cruz de Sant Jordi de este año, Laia Palau ha sido reconocida por su trayectoria en el baloncesto femenino de élite, Carme Elias por «su dilatada y reconocida trayectoria en el mundo de la interpretación y el doblaje», y de Jaume Mateu, conocido como 'Tortell Poltrona', se ha destacado su contribución al mundo del circo y por renovar el lenguaje del payaso clásico.
El ejecutivo catalán también ha condecorado a la activista social Fàtima Ahmed; a la profesora de catalán durante el franquismo Maria Carme Cardó; la artista Mari Chordà; el productor discográfico Joan Carles Doval; la profesora e intérprete exiliada en México durante la dictadura Rosa Maria Duran; el escritor Josep Espunyes; la física María del Carmen Llasat; el pintor muralista Josep Minguell, y la profesora y activista antifranquista y feminista y exdiputada Maria Olivares.
Las otras personas distinguidas son uno de los fundadores de Unió de Pagesos Lluís Parés; el ingeniero Josep Puig; a título póstumo el sociolingüista Miquel Strubell; el fotógrafo Hisao Suzuki; el físico Lluís Torner; la economista Carme Trilla; la pastora Marina Vilalta, y el artista plástico y esmaltador Andreu Vilasís.
Entidades
Entre las entidades, la Generalitat ha galardonado a los Laboratorios Hipra por «su implicación en la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19 y su compromiso con la salud pública catalana», pese a que tradicionalmente se dedica a la investigación, producción y comercialización de vacunas para animales de granja.
Estopa, de los hermanos David y José Manuel Muñoz, es otro de los premiados por ser «el grupo catalán que más discos ha vendido y por la popularidad de sus canciones con temas arraigados con la cotidianiedad y con influencias del pop, el flamenco y la rumba catalana».
También se ha reconocido «la singularidad como símbolo de la cultura catalana» de la Fundación del Gran Teatre del Liceo a lo largo de sus 175 años de historia por fomentar el género operístico entre la sociedad, convirtiéndose en un referente y un punto de encuentro en el ámbito internacional.
De la Companya Elèctrica Dharma, la Generalitat destaca que se ha convertido en una de la bandas más representivas de la historia de la música en catalán tras 50 años de vida, y añaden que sus canciones sintetizan «los anhelos colectivos del país hasta el punto de haberse converitdo en verdaderos himnos intergeneracionales que hoy forman parte de la memoria colectiva de Cataluña, y que han traspasado fronteras».
Entre el resto de entidades premiadas está el Orfeó Vigatà; la asociación Colla de Castellers els Bordegassos de Vilanova (Barcelona); la asociación El Círcol de Reus (Tarragona); la Associació pels Drets Sexuals i Reproductius; la Associació Societat Cultural i Esportiva La Lira, y la Joventut de la Faràndula.