La Generalitat oficializa el avance del curso escolar en Cataluña
El Govern publica en el DOGC el calendario del próximo curso, que incluye jornada intensiva en en septiembre en Infantil y Primaria pero no en la ESO
Los profesores catalanes convocan cuatro días más de huelga contra las políticas de Cambray
La consejería de Educación de la Generalitat ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) de este jueves la orden de calendario escolar, que recoge el avance del inicio de curso anunciado por el Govern y que tanta polémica ha sentado con el colectivo de docentes.
Así se fija que en el segundo ciclo de educación infantil y en educación primaria las clases «tienen que empezar» el 5 de septiembre y terminarán el 22 de junio . Por otra parte, en ESO, Bachillerato, ciclos formativos y otras formaciones postobligatorias, el curso debe iniciarse el 7 de septiembre y finalizará el 20 de junio.
La orden también recoge la jornada intensiva en parvulario y primaria durante septiembre, una reducción horaria que «debe garantizar, de todas formas, el mantenimiento de los comedores escolares con actividades de ocio en el mediodía, previas al inicio de la actividad de ocio educativo.
Además, en ESO desaparece la mención a la jornada continuada que figuraba en la orden de calendario del pasado curso, refiriendo únicamente que el marco horario general se debe desarrollar entre las 8.00 y las 18.00 horas.
Cambios durante todo el año
La orden también recoge los cambios introducidos para cuadrar el nuevo calendario: las vacaciones de Navidad empezarán el 22 de diciembre, un día antes, y durarán hasta el 8 de enero y las de Semana Santa serán del 3 al 10 de abril. Además, los centros tendrán cuatro días de libre disposición, uno más que hasta ahora.
Por otro lado, las formaciones de adultos, los ciclos formativos de artes plásticas, diseño y artes escénicas, las enseñanzas artísticas de régimen especial, los grados profesionales de música y danza y las enseñanzas deportivas empezarán antes del 19 de septiembre, y las Escuelas Oficiales de Idiomas no más tarde del 22 de septiembre.
Noticias relacionadas