La Generalitat levantará las restricciones por Covid este viernes excepto en el ocio nocturno, que seguirá cerrado
Cataluña supera los dos millones de positivos
Fin a la gran mayoría de restricciones en Cataluña a partir de la madrugada de jueves a viernes. El gobierno de la Generalitat ha aprobado este martes en su reunión semanal el levantamiento de las limitaciones que mantenía en comercios, cultura, restauración o ceremonias religiosas para prevenir los contagios. El Govern ve lógico "normalizar" los aforos u horarios al haber llegado al "altiplano" de la sexta ola y empezar la desaceleración.
" Las restricciones han servido, y mucho, que nadie lo dude. Pero la epidemia evoluciona y nos tenemos que ir adaptando", ha destacado la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, durante su comparecencia semanal. En este sentido, ha reconocido que las cifras de la pandemia "siguen siendo astronómicas, el sistema sanitario está muy congestionado y la comunidad educativa, muy tensionada" pero ha destacado que los casos están siendo menos severos de lo previsto.
Sin embargo, como se sabía, no ocurrirá lo mismo con el ocio nocturno, uno de los sectores más afectados por las medidas, que tendrá que seguir como mínimo una semana más cerrado. Ayer mismo sus responsables, totalmente resignados, pidieron a la Generalitat su reapertura para poder tener rodaje de cara a la próxima celebración del Mobile World Congress (MWC) , cuando el sector suele hacer el agosto.
Sobre esto, Plaja se ha mostrado confiada en recuperar la normalidad en el sector en las próximas semanas, "siempre que el virus no nos vuelva a sorprender con un nuevo giro de guion". "No podemos poner fechas pero nuestro compromiso es el de no alargar ni un día más del necesario el cierre de bares musicales y discotecas.
Además, desaparecerá la obligatoriedad de celebrar reuniones con más de 10 personas , aunque la Generalitat aconsejará mantener los encuentros en 'petit comité', al menos hasta que las cifras de la sexta ola no acaben de bajar .
Por otro lado, se mantiene la incógnita sobre qué ocurrirá con el pasaporte Covid , que actualmente se requiere para estar en el interior de establecimientos de restauración.
Dos millones de infectados
Los datos de la pandemia han dejado, un día más, nuevos récords. Cataluña ha registrado hasta este martes 2.036.074 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia: en las últimas 24 horas fueron 50.967, según datos de la consejería de Salud.
El balance actualizado de casos incluye también 100 muertes . En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 2.838, 22 más que en el último recuento. 513 pacientes se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI), siete más que en el último recuento.