La Generalitat estudia si la variante Ómicron está en aguas residuales catalanas desde hace dos semanas
El consejero de Salud augura «dos semanas de crecimiento» de los contagios
Número de personas en reuniones, uso de mascarilla y otras recomendaciones de Sanidad en Navidad
Estos son los síntomas de la nueva variante
El consejero catalán de Salud, Josep Maria Argimon, ha desvelado este miércoles que las aguas residuales catalanas podrían contener restos de la variante Ómicron del Covid-19, que centra todas las preocupaciones a día de hoy por su facilidad de contagio. En concreto, los técnicos han detectado la deleción 69/70, que comparten las variantes Alfa y Ómicron , y están analizándolo.
Preguntada en el mismo sentido, la secretaria de Salud Pública de Cataluña, Carmen Cabezas, ha confirmado los indicios de haber encontrado restos del virus en algunas zonas de Cataluña en las últimas semanas de noviembre y ha dejado claro que son «datos muy preliminares» y en todo caso «una señal de alerta» que ha llevado a la Generalitat a iniciar la secuenciación del 20% de las PCR realizadas para tratar de encontrar esta nueva variante procedente en Sudáfrica.
Además, Argimon ha comentado durante una comparecencia en el pleno del Parlament que todavía se están investigando los dos posibles contagiados por esta variante y ha dado por hecho de que, se confirmen o no sus casos (algo que se sabrá definitivamente el viernes), Ómicron llegará a Cataluña. Los dos sospechosos, apuntan fuentes de Salud, siguen en aislamiento en sus casas por prevención pero sin ningún síntoma.
Dos semanas más de crecimiento
Por otro lado, Argimon ha valorado durante su comparecencia la evolución del virus en esta última oleada y ha augurado que se esperan «todavía como mínimo dos semanas más de crecimiento « de casos. Con todo, ha puntualizado que de momento en esta ola está habiendo menos afectación hospitalaria.
Con las mismas premisas, Cabezas ha hecho un llamamiento de extremar las precauciones al acudir a los centros hospitalarios. «Estamos en fase de contención pero el virus está entrando en los centros sanitarios y nos está generando problemas de brotes«, ha asegurado.
« No prohibiremos la entrada a los centros sanitarios a acompañantes, pediremos que en los casos no imprescindibles no se haga», ha sugerido a la ciudadanía, lamentando que se hayan producido brotes dentro de los hospitales que afectan al personal sanitario, como el detectado en las últimas horas en el hospital Verge de la Cinta de Tortosa (Tarragona) que ha obligado a restringir las visitas.
Los responsables de Salud han confirmado, además, un aumento del 38% de las visitas por Covid-19 en la atención primaria.
En las últimas 24 horas se han registrado 2.531 nuevos casos, así como 12 fallecimientos por el Covid. En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 682, 22 más que en el último recuento. De ellos, 145 están en la UCI.
Con este panorama, Cabezas ha avanzado que en breve se empezará la administración de una nueva dosis de refuerzo de la vacuna a personas de entre 60 y 69 años así como al personal sanitario y sociosanitario.
Noticias relacionadas