La Generalitat estudia un brazalete geolocalizador para los violadores de 'alto riesgo' que salgan de permiso

La consejera Lourdes Ciuró anuncia que la prueba piloto se pondrá en marcha a principios de 2022

Un hombre muestra un dispositivo de control electrónico adherido a su pierna EPA

Jordi Martínez

La consejería de Justicia de la Generalitat estudia implantar el uso de un brazalete geolocalizador que mantenga informados a los Mossos d'Esquadra sobre la ubicación de los presos condenados por delitos sexuales de 'alto riesgo' que obtengan un permiso o ya hayan cumplido su condena.

Este mecanismo, una prueba piloto que arrancará en 2022, constará de cinco pulseras GPS, y el acceso a las mismas será voluntario. «Igual que el tratamiento que reciben los delincuentes sexuales en prisión», recalcan desde la Consejería a ABC. El objetivo del Govern es que disminuya el riesgo de reincidencia de este tipo de agresores.

Así lo anunció este domingo la consejera de Justicia, Lourdes Ciuró, en TV3, donde detalló que los condenados por este tipo de ilícito presentan una de las cifras más bajas de reincidencia, 'solo' del 5%; sin embargo, dada la gravedad del delito, esta cifra sigue siendo «intolerable».

En la actualidad, existe un sistema de vigilancia telemática mediante tobilleras que, bajo mandato judicial, pueden llevar los condenados por violencia de género , entre otros delitos. La diferencia con el brazalete es que este último permitirá conocer la ubicación real de quienes lo porten.

El anuncio de la Generalitat se suma al de la ministra de Justicia, Pilar Llop, de recoger muestras del ADN de las agresiones sexuales, aunque la víctima no las denuncie , según ha detallado en una entrevista en 'El País'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación