La Generalitat endurece el toque de queda nocturno ante la situación «crítica» en las UCI catalanas

«Somos conscientes de que son medidas que afectan a los derechos y libertades. No es fácil fijar criterios, pero la asistencia en las UCI está llegando a niveles críticos», asegura el Govern

Ambiente nocturno en una playa barcelonesa, hace unas semanas EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Hay que seguir reduciendo la interacción social». La difícil situación en las UCI catalanas, cuya actividad no cesa a pesar de la mejora de los indicadores del Covid, ha llevado a la Generalitat a endurecer, una vez más, las medidas de restricción para frenar los contagios. El Govern ha anunciado este martes que baja el umbral y amplía los días de los toque de queda nocturnos . La medida afectará a 176 municipios.

Así, en concreto, la Generalitat solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que avale el confinamiento nocturno durante dos semanas en todos los municipios catalanes que tengan más de 250 casos por cada 100.000 habitantes . Hasta ahora, se pedía esta restricción semanalmente y para las localidades con una incidencia de más de 400 casos. El cambio de baremos, que atiende a "criterios sanitarios", estará publicado en una resolución que se hará pública en las próximas horas.

«Inicialmente pedíamos siete días porque somos conscientes de que son medidas que afectan a los derechos y libertades y que no se pueden como si nada. No es fácil fijar criterios, pero la asistencia hospitalaria, y sobre todo en las UCI, está llegando a niveles críticos» , ha asegurado la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, que ha remarcado que "se ha demostrado que el confinamiento nocturno sirve para bajar los contagios, pero hacen falta más días para que bajen". El TSJC tendrá que avalar próximamente la medida, que e stará activa hasta el próximo 20 de agosto .

12 personas más en las UCI

La evolución de pandemia, un día más, ha cosechado una mejoría leve de los datos, aunque la buena evolución sigue sin confirmarse en los hospitales. En las últimas 24 horas se han conocido casi 3.500 nuevos casos y 28 fallecimientos por el virus y, además, han entrado en las UCI catalanas 12 contagiados. En total, Cataluña tiene a día de hoy 589 enfermos críticos y 2.226 hospitalizados.

Por otro lado, la Generalitat ha anunciado este martes que a partir de este miércoles los j óvenes de entre 12 y 15 años podrán pedir hora para vacunarse. El presidente catalán, Pere Aragonès, ha destacado que este avance en la vacunación es un "nuevo paso adelante", especialmente importante de cara al inicio del curso escolar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación