La Generalitat empezará a vacunar el lunes a policías y guardias civiles tras ordenarlo la Justicia

La Consejería de Salud acata la resolución del TSJC y se resigna a inocular a los agentes que trabajan en Cataluña

Campaña de vacunación en Barcelona, en una imagen reciente Inés Baucells

Jesús Hierro

La Consejería de Salud de la Generalitat comenzará el próximo lunes a vacunar a los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que trabajan en Cataluña tras el mandato judicial que les ordena hacerlo de inmediato y sin demora. Les daba diez días para hacerlo.

Según han explicado a ABC fuentes de la organización de la campaña, será la vacuna de Moderna la que se inocule a los agentes de estos cuerpos policiales que ejercen en esta comunidad autónoma. Así se lo ha notificado la Consejería de Salud este mismo viernes a la Policía Nacional y a la Guardia Civil.

La Generalitat anunció el pasado 10 de febrero el comienzo de la vacunación de los agentes del Cuerpo de los Mossos d'Esquadra y de las policías locales de Cataluña, pero marginó a los policías nacionales y a los guardias civiles , nada dijo de ellos. Tras diversas gestiones de la Delegación del Gobierno en Cataluña, la Consejería de Salud acabó programando la vacunación para los días 25, 26 y 29 de marzo -mes y medio después de los Mossos- pero luego suspendió la campaña al cancelarse el suministro de AstraZeneca a los menores de 60 años, que son la mayoría de agentes.

Ante todos estos desagravios intervinieron los jueces, tras una medida cautelar reclamada por sindicatos. El TSJC ordenó a la Generalitat vacunar «de inmediato» y «sin excusa alguna» a los agentes . El 80,3% de los efectivos de la Policía autonómica ya habían sido vacunados y también el 71,2 % de los policías locales, pero solo el 9,9% del CNP y el 6,3% de la Guardia Civil. La orden Judicial obliga, concretamente, a equiparar los porcentajes de vacunados con los de los Mossos.

Por eso, según fuentes policiales, son entre 4.000 y 5.000 los agentes de ambos Cuerpos que serán vacunados. Se suministrará de forma conjunta a guardias civiles y a policías nacionales en cuatro puntos distintos de Cataluña. En Barcelona, se dispensará en la comisaría de la Policía Nacional de la Zona Franca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación