La Generalitat ve «deficientes» las condiciones de seguridad de los bienes Sijena y pide comprobarlas

El Gobierno catalán envía al juzgado un escrito para que permita que dos técnicos pueden comprobar in situ problemas de climatización e iluminación de las obras que se exhiben en el monasterio

Llegada de las obras a Sijena el pasado mes de julio EFE

D. M.

No ha pasado ni un mes desde que el Monasterio de Santa María de Sijena empezó a exhibir el medio centenar de piezas que la Generalitat retornó el pasado mes de julio y el Gobierno catalán ya ha querido dejar constancia de su preocupación por las «deficientes condiciones de seguridad» en la que, aseguran, se encuentran las antigüedades.

Así se lo ha notificado este martes al Juzgado de Primera Instancia de Huesca en un escrito en el que pide autorización para que dos técnicos designados por la consejería catalana de Cultura o, en su defecto, por el juzgado, para «comprobar in situ las condiciones en las que se encuentran los bienes expuestos en el Real Monasterio de Santa María de Sijena».

El motivo de alarma para la Generalitat, tal y como recoge el escrito, es una serie de reportajes publicados en diarios como «El País», «El Periódico de Cataluña» y «Ara» que, subraya la consejería de Cultura, ponen de manifiesto problemas de climatización, iluminación y humedades, entre otras cosas.

En concreto, el escrito subraya deficiencias como un sistema de climatización que incide de manera directa en las obras, luces que «podrían calentar las obras», zonas sin pavimentar que favorecen la aparición de polvo «que aumenta la degradación química de los materiales constitutivos de las obras» o humedades que provienen del exterior y que pueden acabar afectando a las obras.

En su escrito, la Generalitat también recuerda que, al dictar la ejecución provisional de la sentencia, el juzgado ya requirió al Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Villanueva de Sijena que preparasen las instalaciones para la recepción de los bienes «en las condiciones de seguridad adecuadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación