La Generalitat cierra las comarcas de la Cerdaña y el Ripollés por la propagación de la epidemia
Sólo se podrá acceder por cuestiones laborales y la orden está vigente desde la medianoche del martes y durante 15 días
El descontrol de la situación epidemiológica de la Cerdaña y el Ripollés, en Gerona , ha llevado a la Generalitat a ordenar el confinamiento perimetral de estas dos comarcas, a las que solo se podrá acceder por cuestiones laborales. La orden de cierre está vigente desde las doce de la noche del martes.
En una comparecencia extraordinaria, la consejera de Salud, Alba Vergés, el de Interior, Miquel Samper, y el director de los Mossos, Joan Carles Molinero, han detallado los datos epidemiológicos de estas dos comarcas, donde además se está produciendo una gran presión sobre los hospitales. Además del confinamiento perimetral, se ha ordenado el cierre completo de la restauración .
El anuncio del Govern se produce en un día en el que los datos del virus han sido parcialmente buenos y ofrecen indicios de que la pandemia entra en un altiplano en lugar de ser una ola en Cataluña, a sólo tres días de Navidad , con un descenso de la velocidad de propagación (Rt) al 1,40 (1,52 ayer) y un riesgo de rebrote de 357 (366).
Estos descensos no obvian que en los próximos días se sumen más ingresos en los hospitales, ya que se han registrado unos días con más de 1.000 y 2.000 casos positivos diarios , por lo que minimizar los contactos y protegernos del virus sigue siendo la mejor opción estos días navideños, han recomendado los expertos.
Así, este martes se han confirmado desde ayer 2.235 casos más y 32 defunciones, según los datos actualizados por el Departamento de Salud en las últimas 24 horas . Aunque han aumentado en siete los pacientes ingresados en las UCI de los hospitales catalanes (334 hoy respecto a 327 ayer, lunes), el número de personas hospitalizadas ha descendido en trece (1.610 frente a 1.623 ayer). La incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días también sube hasta 270,87 casos, 13,15 más que el lunes (257,72).
El número de casos confirmados de COVID, tanto por PCR, como por test de antígenos, serológicos o prueba de ELISA, asciende a 375.326, de los que 2.235 han sido diagnosticados desde ayer.
Tras 24 horas de la aplicación de las nuevas medidas restrictivas para las fiestas de Navidad, vigentes hasta el 11 de enero y que afectan sobre todo al sector de la restauración, al que se le limitan los horarios de apertura, la velocidad de propagación ha roto su tendencia al alza por segundo día consecutivo y se ha situado en 1,40, es decir, que cada 100 infectados contagian a 140.
Noticias relacionadas