La Generalitat catalana considera «práctica habitual» no intubar a mayores de 80 años
Sanitarios de varios centros aseguran que antes del Covid-19 no había consignas por edad
![Un enfermo en la UCI del Hospital del Mar de Barcelona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/04/02/ImagenQuay(149004931)-ksH--1248x698@abc.jpg)
La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Alba Vergés , confirmó ayer el informe técnico del Servicio de Emergencias Médicas (SEM), adelantado este miércoles por ABC, y se escudó en que los consejos que se incluyen en el documento son los habituales, también el de no intubar a los mayores de 80 años con patología respiratoria aguda.
En respuesta a preguntas de este y otros medios, Vergés señaló que las instrucciones del informe, entre las que se encuentran la que hace referencia a la optimización de recursos en una situación de emergencia como la actual y la de «evitar ingresos de pacientes con escaso beneficio», es una «práctica habitual» . Sin embargo, trabajadores de varios hospitales catalanes niegan en declaraciones a este medio que hubiera antes de la epidemia consignas específicas para pacientes frágiles de edad avanzada y afirman que se intubaba y se realizaban colonoscopias a mayores de 80 años con patologías.
La Generalitat reconoció implícitamente que los médicos deciden, en cada caso, los pacientes que, aunque tengan Covid-19 , merecen una atención para intentar curarles o simplemente se les aplica una medida paliativa para que no sufran.
De todas maneras, para Vergés, «los criterios clínicos prevalecen por encima de todo y teniendo en cuenta las personas» . La consejera autonómica de Salud defendió al colectivo sanitario y añadió: «No dudo de los profesionales de nuestro sistema, que deciden lo mejor para cada persona según sus condiciones».
Las recomendaciones del SEM sobre qué tipo de asistencia debe prestarse a pacientes de más de 80 años con insuficiencia respiratoria aguda son idénticas a las que recogen los protocolos de algunos hospitales catalanes para pacientes con Covid-19. Es el caso del Hospital del Mar de Barcelona, donde, según explican los trabajadores, en el documento interno del hospital elaborado para asistir a estos pacientes «se recomienda también la mascarilla de oxigenoterapia de alta concentración y, si no reaccionan, la sedación».
Las citadas fuentes aseguran que antes del Covid-19 «se intubaba con normalidad a pacientes frágiles de estas edades». «Hasta ahora se les realizaban colonoscopias y pruebas invasivas sin ninguna limitación por edad », indica una enfermera del Hospital del Mar que prefiere mantenerse en el anonimato. Ahora, el protocolo del SEM y el de algunos centros, específico para casos de Covid-19, aconseja que a las personas de edad avanzada e insuficiencia respiratoria no se les intube. Trabajadores del Servicio de Urgencias del Hospital Valle de Hebrón afirman que no les consta que en el centro haya un protocolo específico para asistir a estos pacientes.
«Eso no significa que no lo haya, solo que al Servicio de Urgencias, al menos, no ha llegado. De todos modos aquí no tenemos a pacientes tan críticos como en las UCI , igual las consignas las tienen en intensivos», apunta una enfermera de esta unidad. Reconoce que tenían constancia de la existencia del documento del SEM. «Habíamos oído rumores de que había un documento que ponía por escrito instrucciones específicas para los mayores de 80 años pero hasta hoy no lo hemos visto», afirma.
Al igual que la enfermera del Hospital del Mar , la trabajadora del Valle de Hebrón asegura que antes de la epidemia no había instruciones explícitas sobre cómo proceder en pacientes de más de 80 años y pluripatologías. «Está claro que ha habido un cambio de criterio coincidiendo con un déficit de recursos importante. Doy fe de que se incluía a pacientes oncológicos de esas edades en ensayos clínicos y se les realizaban también pruebas invasivas», asevera.
Noticias relacionadas