Navidad en Cataluña
La Generalitat apuesta por reuniones de 10 personas de un máximo de dos burbujas de convivencia en Navidad
El riesgo de rebrote se sitúa por debajo de 200 por primera vez en dos meses
Cataluña se decanta, si la evolución del virus sigue la tendencia positiva de las últimas semanas, por permitir hasta 10 personas en las reuniones navideñas . La Generalitat prevé decidir a principios de esta semana las restricciones y permisos previstos para estas Navidades y el secretario de Salud Pública catalán, Josep Maria Argimon, ha ratificado que los menores de 14 años podrían «no contar» en el número de reunidos ya que está quedando claro que «no son grandes contagiadores».
Argimon lo ha explicado en una entrevista este lunes en Radio 4 y La 2, recogidas por Ep, en la que se ha atrevido ha hablar de los asistentes a las citas navideñas: «Recomendaría un número de personas pequeño, creo que serán 10», ha asegurado. Sobre esto, ha puntualizado que querría que estas personas no pertenezcan a más de dos burbujas de convivencia diferentes.
Además, Argimon se ha referido al puente de la Purísima, y ha confiado en mantener los planes de permitir la reapertura entre municipios y comarcas al lunes 7 de diciembre , en mitad del puente y permitir así que el martes 8, también festivo, se pueda contar con más libertad de movimiento que en el último mes y medio. Con todo, hasta finales de esta semana no se actualizarán las medidas.
En este mismo sentido, el consejero de Interior, Miquel Sàmper, ha vaticinado que el jueves pueden producirse más desplazamientos de los habituales, de ciudadanos que quieran marcharse de puente y ha dejado claro que los Mossos d'Esquadra efectuarán controles durante todo el fin de semana para garantizar el cumplimiento de las restricciones.
Buena evolución de la pandemia
Todo ello ha llegado el mismo día en que el riesgo de rebrote, el índice de crecimiento potencial de la pandemia (EPG), ha bajado en Cataluña de 200 puntos por primera vez en dos meses y se ha situado en 196, el mismo nivel del 30 de septiembre, aunque se han sumado en las últimas 24 horas 561 contagios y se han notificado otras 36 muertes.
Según los datos epidemiológicos actualizados este lunes por el Departamento de Salud, condicionados por el fin de semana, en que se hacen menos pruebas diagnósticas y se dan menos altas hospitalarias, el número de personas hospitalizadas por coronavirus es este lunes de 1.752, es decir, 60 pacientes más que el día anterior, de los cuales 458 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), tres menos que la víspera.
La velocidad de transmisión del virus (Rt) ha repuntado una centésima y se ha situado en 0,78 , es decir, que cada 100 infectados contagian a una media de 78 personas.