La Generalitat admite «dificultades» en la negociación con la CUP pero ve posible un acuerdo

Artur Mas firmará mañana el decreto de constitución del Parlament

Munté y Mas durante la reunión semanal del gobierno catalán EFE

La vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Neus Munté, ha reconocido este martes que «hay dificultades» en la negociación de Junts pel Sí con la CUP para formar gobierno, pero ha contradecido al consejero de Empresa, Felip Puig, quien habló de «incompatibilidades», al negar que sea «imposible llegar a acuerdos». «Que hay dificultades, sí; que es imposible llegar a acuerdos, no», ha subrayado Munté al hilo de las palabras de Puig.

La vicepresidenta ha asgurado que la única línea roja en las negociaciones va a ser «no trabajar para conseguir llevar a buen término el mandato democrático» que se dio a los independentistas el resultado electoral del 27 de septiembre, y que no se va a poner fecha tope para el acuerdo. En este sentido, el 20 de diciembre, ha dicho Munté, «no marca más que la existencia de unas elecciones generales en España», y que «eso no es ni obstáculo ni ninguna otra cosa» para las negociaciones.

Con todo, la vicepresidneta ha reafirmado que para el Gobierno catalán el candidato «claro» para la Presidencia es Artur Mas y ha negado que se le haya propuesto a ella la Presidencia. Asimismo, Munté ha pedido «respeto» para los nombres que se han divulgado para la Mesa del Parlamento catalán, y en particular el de la expresidenta de la Asamblea Nacional Catalana y número 2 de Junts pel Sí a las elecciones, Carme Forcadell, como futura presidenta de la Cámara.

Constitución del Parlament

A la espera de cómo avancen las negociaciones, el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, firmará este miércoles el decreto de constitución del Parlament para que empiece la XI legislatura tras los comicios del pasado 27 de septiembre.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, después de esta firma, el presidente hará una comparecencia informativa en la Galería Gótica del Palau de la Generalitat.

Hasta este miércoles en la firma del decreto no se desvelará qué día se constituirá la cámara, aunque fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press apuntan que con toda probabilidad será el lunes 26 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación