La Generalitat activa una primera partida de 11 millones para los efectos de Gloria

La dotación aprobada por el gobierno catalán para paliar los daños del temporal de hace dos semanas atañe a daños pesqueros y agrarios

Una de las playas de Barcelona, días después del temporal Inés Baucells

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos semanas después, y con los estragos de Gloria todavía muy visibles en todo el territorio catalán, la Generalitat aprobó este martes en el Consejo Ejecutivo semanal una p rimera partida de once millones de euros, procedentes del fondo de contingencia, para paliar los efectos del temporal que afectó a prácticamente la mitad de los municipios catalanes y azotó especialmente a la costa catalana de norte a sur hace justo quince días.

Con esta inyección, el Govern prevé dar respuesta, a través de una línea de ayudas y préstamos, a los daños agrarios y pesqueros , que se registraron especialmente en el Delta del Ebro, la zona del Baix Ter y el cauce del río Tordera. El objetivo es intentar «volver a la normalidad» de la manera «más rápida posible», defendió la consejera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó.

En el Delta, que quedó literalmente tomado por el agua y que todavía se recupera de los efectos, se estima que el temporal afectó unas 3.330 hectáreas de cultivo arrocero , además de 35 mejilloneras de las bahías del Fangar y, en menor medida de los Alfacs. La imponente crecida en el Ter , que obligó al confinamiento de 26 municipios, dejó inundadas en la parte baja del río 12.000 hectáreas de suelo agrícola.

Además, el Tordera, con un cauce para nada habitual por las intensas lluvias, también inutilizó 326 hectáreas en Blanes, Malgrat de Mar, Palafolls y Tordera que estaban destinadas al cultivo de lechugas, patata, cebada y escarola. Cerca de Barcelona, el Parque Agrario del Baix Llobregat vio daños en 78 hectáreas, sobre todo de lechuga, col, coliflor o acelgas.

Con todo, el coste total de las afectaciones por la extraordinaria borrasca, que dejó 300 litros de lluvia en varias zonas , sigue evaluándose a día de hoy junto a los ayuntamientos de los municipios afectados. Las secuelas son evidentes, tanto en caminos, centros escolares, instalaciones portuarias como infraestructuras ferroviarias, entre otros campos.

20 millones, según Adif

Prueba de que los efectos siguen vigentes está en los servicios de Renfe en Cataluña. El pasado lunes se pudo restablecer la frecuencia habitual de la línea R11 de Rodalies que une Barcelona con Gerona y Portbou, que a raíz del temporal tenía que hacer parte del trayecto por vía única. Por contra, el trayecto entre Maçanet y Malgrat de Mar (Barcelona) sigue realizándose por carretera por la caída del puente ferroviario del río Tordera. En este sentido, Adif estimó recientemente en unos 20 millones de euros los daños provocados por la borrasca en la infraestructura ferroviaria catalana.

También el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) cifró este lunes el coste global de los daños en sus servicios públicos: la factura asciende a unos 1.750.000 euros , sobre todo debido a los destrozos en parques y playas, como las de Barcelona, que todavía muestran las heridas del temporal y mantienen cerrados algunos de sus espigones por los desperfectos. También en El Masnou, donde una acumulación de arena dejó bloqueado a un millar de barcos en el Puerto. Allí se confía en volver a la normalidad esta semana.

Más ayudas por temporales

El Govern también aprobó este martes, tres meses y medio después, una partida de 10,7 millones euros para reparar los cauces que se desbordaron el pasado 22 de octubre por un potente temporal de lluvia. Éste afectó sobre todo a las comarcas de les Garrigues y la Conca de Barberà: allí, cinco personas desaparecieron –dos no han sido encontradas– y, por otro lado, el agua se llevó por delante un tramo de vías del servicio ferroviario convencional que une Tarragona y Lérida, que seguirá cortado al menos hasta mayo. Los alcaldes de la zona habían denunciado precisamente hace menos de una semana que se sentían abandonados .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación