Joan Carles Valero - Letras expectativas

Gastroletras

Como propuesta común, cada uno de los menús contiene un plato que evoca a Hemingway y a Miguel de Cervantes

AL cuarto centenario de la muerte de Cervantes se ha unido el mundo de la hostelería de la mano de la gastronomía y de la cadena Eurostars, del grupo Hotusa que preside Amancio López desde Barcelona. No en vano, la Ciudad Condal fue definida por el autor del Quijote como «archivo de la cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única». Coincidiendo con su lanzamiento como cadena hotelera, Eurostars Hotels irrumpió en el panorama turístico con una decidida aapuesta por la diferenciación cultural, al convocar un certamen literario de viajes y otro de fotografía.

Durante este literario mes de abril, Josep Pla, Ernest Hemingway o Cervantes han inspirado a los chefs de la cadena para elaborar los menús GastroLetras que ofrecen en ocho de sus establecimientos españoles. Como propuesta común, cada uno de los menús contiene un plato que evoca a Hemingway (el Floridita como prepostre, a base de sorbete de mango con habano de chocolate) y a Miguel de Cervantes (pestiños y melindres).

En el caso del hotel Grand Marina de Barcelona, la propuesta evoca al escritor Josep Pla con productos del Empordà para platos tradicionales como el «bacallá a la llauna», el pollo con langosta como interpretación del mar y montaña planiano y las habas a la catalana con su crema de menta y virutas de jamón. En el Eurostars Madrid Tower, rinden tributo al Nobel de Literatura Jacinto Benavente. mientras también en Madrid, el Eurostars Suites Mirasierra dedica su menú literario al autor japonés Haruki Murakami con un menú de fusión. En el resto de establecimientos, la inspiración culinaria llega de la mano de Don Quijote, Góngora, Leopoldo Alas «Clarín» Galdós o Álvaro Cunqueiro.

La apuesta literaria se amplía con «catas» con autores, como la que tendrá lugar esta tarde en el Eurostars Grand Marina con el escritor y periodista Luis del Val, que disertará sobre su último libro, «La transición perpetua», una intriga con personajes reales que retrata los años de plomo del terrorismo etarra y que ha recibido el I Premiio Internacional Solar de Samaniego de Novela. Eran tiempos en los que los españoles se antojaban más realistas y los políticos más bienintencionados y había la esperanza común de la democracia y no la espúrea lucha por el poder de hogaño.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación