El futuro de las ciudades postcovid, a debate en Barcelona
La cumbre Smart City Live de Fira de Barcelona tiene formato digital
Nuestros hábitos han cambiado con la pandemia, como también se están transformando las ciudades. Ahora compramos más online y las calles, invadidas del denominado urbanismo táctico, están ahora intensamente ocupadas por repartidores mientras las tiendas están cerradas. El salón Smart City Live (SCL) que hoy comienza en Barcelona, se cuestionará si estos cambios van a ser permanentes y qué transformaciones van a ser las esenciales en la era postcovid, con el objetivo de que las urbes sean más habitables y sostenibles.
La principal cumbre internacional sobre ciudades inteligentes e innovación urbana, organizada por Fira de Barcelona , tiene un nuevo formato digital y ofrecerá los últimos avances y soluciones urbanas a una audiencia internacional más amplia. Participarán hoy y mañana expertos internacionales, compañías líderes en el campo de la innovación urbana y representantes gubernamentales procedentes de todo el mundo, como Saskia Sassen, Parag Khanna, Carlo Ratti, Jeff Merrit y los alcaldes de Barcelona, Berlín, Chicago, París y Estocolmo, entre otros.
El nuevo SCL incluye hoy conferencias y debates, todo emitido en directo a través de la página web del evento y de sus redes sociales, y mañana habrá talleres y eventos paralelos, también online. Ugo Valenti, director de Smart City Expo World Congress y SCL, ha adelantado que «nuestro objetivo principal este año es ofrecer una plataforma para acelerar la recuperación de los ecosistemas urbanos, a través de un nuevo modelo que permita, mediante el formato digital, conectar a todos los actores de nuestro sector».
Valenti cree que la pandemia cambiará las ciudades, pero puede hacerlo «ayudándonos a construir urbes con mejores servicios y recursos para sus habitantes y preparadas para responder a nuevas amenazas». La colaboración público-privada resulta vital para abordar los actuales retos. De ahí la importancia de que también participen representantes de empresas como Alcatel Lucent, AMB, Axis, China Unicom, Deloitte, Enel-X, Engie, FIA, Huawei, Keolis, Mastercard, Microsoft, Nokia, RACC, SAP, Seat, Siemens, Shanghai Oriental Group, Smart Ports y Sorigué, entre otras, para mostrar algunas de las herramientas y estrategias de éxito.
Smart City Live coincide con el lanzamiento de la nueva plataforma Tomorrow.City , cuyo objetivo es convertirse en un hub permanente de conocimiento e innovación urbana. La herramienta está pensada para ofrecer a empresas y administraciones públicas recursos sobre tecnología, formación, investigación e inversión durante todo el año. Entre los servicios que ofrece Tomorrow.City están Tech Radar , cartera digital constantemente actualizada de las tecnologías, prototipos y soluciones más recientes disponibles en el mercado; el servicio Tomorrow.Talent, experiencia de educación flexible para ayudar a los profesionales a través de una formación de primer nivel en asuntos clave sobre innovación urbana; Tomorrow.Podcast y Tomorrow.Mag, podcast y revista para aumentar la difusión de los principales desafíos, soluciones y estrategias desarrolladas en el campo de las ciudades inteligentes; y Tomorrow.Observatory, observatorio diario que analiza las principales fuentes internacionales sobre innovación urbana y selecciona los temas y estudios más relevantes publicados en el mundo.