OLA DE FRÍO
La ola de frío congela Cataluña
Protección Civil mantiene activado el plan Procicat en alerta al menos hasta el viernes
El Ayuntamiento de Barcelona ha atendido esta noche a 90 personas por las temperaturas gélidas y una iglesia se ha convertido en «hospital de campaña» para acoger a indigentes
El frío no ha sorprendido a nadie en Cataluña. Las previsiones se han cumplido y los termómetros de gran parte de la comunidad han amanecido bajo cero y más bajos que ayer . La que ha llamado más la atención es la que se ha registrado en el observatorio del aeródromo de Das, en el Pirineo de Girona, que ha bajado a los -21,6 grados a las 07.33 horas, según el Servicio Meteorológico de Cataluña.
Tras Das y Puigcerdà (con -15 ºC) , en el valle de la Cerdanya, también han batido marcas extraordinarias de temperatura mínima en Prades (Tarragona), con -13,1ºC; en El Pont de Suert (Lleida), con -12,6, o en Vielha (Lleida), con -12,3ºC. Según el Servei Meteorològic de Catalunya, las temperaturas mínimas han caído en general entre 2 y 8 grados con respecto a las de ayer .
Más allá de las temperaturas gélidas , el sol brilla en la mayor parte de Cataluña durante toda la mañana, lo que ha reducido la sensación de frío en muchos puntos de la comunidad autónoma . En Barcelona, por ejemplo, en pleno mediodía los termómetros estaban en los 9 grados.
Aunque por la mañana era habitual oír en conversaciones que se esperaba más frío en la calle, lo cierto es que la última noche ha sido mucho más gélida que la anterior y el Observatorio Fabra ha bajado a los -3 ºC. El Ayuntamiento de Barcelona, que mantiene el dispositivo especial para acoger a personas sin techo, ha atendido esta última madrugada a 90 pe rsonas, 24 más que la pasada noche.
Un «hospital de campaña»
Además, el Arzobispado de Barcelona ha habilitado la iglesia de Santa Anna con una docena de camas para acoger a personas sin hogar durante el actual episodio de frío intenso en la ciudad. Una treintena de personas acudieron a cenar caliente en la estancia y doce han podido dormir y desayunar allí. Se trata de la primera vez que un espacio de culto de Barcelona se habilita como «hospital de campaña» y se prevé que siga abierto con esta finalidad hasta el domingo.
En este sentido, el director de Arrels Fundació, Ferran Busquets, ha pedido en una entrevista en BTV que algunas estaciones de metro de Barcelona abran por las noches para que puedan resguardarse en ellas las personas sin hogar que duermen en la calle.
Playas afectadas
Además de montañas nevadas en la zona del Pirineo, los efectos visibles del temporal de frío también se han notado incluso en la capital catalana. El oleaje de los últimos días se ha llevado buena parte de la arena de las playas de Barcelona , y ha obligado incluso a algunos de los chiringuitos a instalar sacos de tierra para protegerse del agua, como ha resaltado Efe.
Algunos chiringuitos, como el «Xup-Xup» en la Barceloneta, han tenido que colocar sacos para evitar que las olas alcancen la madera del establecimiento, después de que el mar se ha llevado la arena y ha creado un escalón de más de medio metro en la playa. También algunas de las duchas instaladas en las playas están ahora más próximas al agua al desaparecer la arena.
La Aemet mantiene la alerta naranja en Cataluña en las provincias de Gerona por temperaturas bajas de 12 grados negativos en el Pirineo y en el valle de Arán; Lérida tiene aviso amarillo por aludes y en Tarragona y Barcelona hay alerta amarilla por frío entre 2/7 grados bajo cero.
La alerta se mantiene
Protección Civil de Cataluña ha avisado esta tarde de que se mantiene activado en fase de alerta el Plan Procicat por la ola de frío y ha recordado que el episodio de bajas temperaturas se mantendrá hasta el viernes.
El temporal ha obligado a cortar la C-28 y la zona del Port de la Bonaigua por riesgo de aludes, así como la BV-4024 entre Bagà y Coll de Pal por la nieve acumulada. Además, en la C-28 en el Alt Àneu es obligatorio el uso de cadenas. Las carreteras catalanas tienen estos días 94 máquinas quitanieves en funcionamiento, aunque sobre todo han hecho tareas de prevención para evitar que se formen placas de hielo.
El teléfono de emergencias 112 ha recibido 129 llamadas durante este episodio, 25 por cuestiones relacionadas con el frío, otras 25 por la nieve o el hielo y 26 por la caída de árboles, ramas u otros elementos por culpa del viento. La mayoría de estas llamadas han sido del Barcelonès, Vallès Occidental y Baix Llobregat.
Noticias relacionadas