Frente común en Cataluña para reformular las políticas de usos del tiempo
El Congreso Time Use Week concluye con agentes sociales e instituciones dispuestos a impulsar una legislación integral y un pacto social que proteja al tiempo como factor de salud
La semana de conferencias internacionales Time Use Week (Semana de los horarios), impulsadas este año desde Barcelona, ha concluido con varias propuestas sobre el uso del tiempo con el objetivo de reformular las políticas del tiempo y construir las bases para una futura agenda global.
Durante cinco días, más de 80 ponentes de referencia internacional en usos del tiempo han participado en este encuentro virtual que pretende establecer las futuras políticas del tiempo. Esta ha sido la séptima edición de la Semana de loshorarios marcada por como las medidas anticovid afectan a la organización horaria actual, en clave de salud, eficiencia e igualdad.
La propuesta denominada «Ley y pacto social» apuesta por promover una regulación de las políticas del tiempo de ámbito estatal, una reforma horaria que contribuya a sincronizar horarios laborales, comerciales, educativos, culturales, audiovisuales bajo la base de un gran pacto social con las organizaciones patronales.
Bajo el título «Cambio temprano» se pretende fomentar el debate europeo sobre la idoneidad de recuperar la hora natural . «Los municipios como motor de adelanto» concibe un consenso entre municipios europeos que incorpore las políticas del tiempo a la agenda de los municipios y favorezca una mayor cooperación de instituciones supralocales y globales.
Además, la iniciativa «Un camino para lograr la Agenda 2030» pretende relacionar las políticas del tiempo y medidas de sostenibilidad ambiental, mientras que «Más inversión y continuidad en los datos sobre el tiempo» es un llamamiento para disponer de más datos sobre los usos del tiempo y tendencias globales.
«Podemos distribuir mejor nuestro tiempo y los gobiernos tenemos una clara responsabilidad social, mejorar la calidad de vida a través de las políticas del tiempo«, ha reflexionado la consejera de Presidencia de la Generalitat y portavoz del Govern, Meritxell Budó, durante la clausura del certamen.
Time Use Week 2021 coincidirá con la Conferencia de laInternational Association Time Uso Research (IATUR), que acogerá a 300 personas procedentes de universidades y centros de investigación de todo el mundo en Barcelona.