audiencia nacional

La Fiscalía rechaza acusar de asesinato a los dos terroristas juzgados del 17-A: ratifica penas de 41 y 36 años de cárcel

Cree que no participaron directamente en las matanzas de Barcelona y Cambrils pese a ser de la célula

Los tres acusados, en el banquillo de la Audiencia Nacional ABC

Jesús Hierro y Isabel Vega

Las declaraciones de los acusados, las comparecencias de los testigos, la práctica de prueba y el dictamen de los peritos no han conseguido variar el criterio inicial de la Fiscalía de la Audiencia Nacional en el juicio por los atentados de Barcelona y Cambrils de agosto de 2017. No pedirá condenar por delitos de asesinato a los tres supervivientes de aquella célula terrorista a la que se atribuye el horror que causó 16 víctimas mortales y cerca de 140 heridos.

No era una sorpresa; ya en el escrito inicial descartaba acusar por este delito, contra el criterio del resto de las acusaciones, al entender que ni Mohamed Houli Chemlal ni Driss Oukabir ni Said Ben Iazza perpetraron directamente los asesinatos: no conducían la furgoneta que arrolló a decenas de peatones en las Ramblas de Barcelona –fue Younes Abouyaaqoub–, ni el coche que hizo lo mismo en Cambrils. Tampoco eran los líderes en la planificación de los atentados , de acuerdo las conclusiones que la Fiscalía ha expuesto este jueves ante el tribunal que preside Alfonso Guevara.

Esos seis supuestos autores de los atentados del 17-A, tanto de los atropellos como de los disparos, murieron entorno a esas fechas. Unos, en la explosión accidental de la casa de Alcanar donde guardaban los explosivos y otros, abatidos sobre el terreno por los Mossos d’Esquadra el mismo 17 de agosto o en días posteriores a la matanza yihadista.

La Fiscalía no cree que los asesinatos sean directamente imputables a los tres que se han sentado, sesión tras sesión, tras una mampara de seguridad en el banquillo. Pero s í tenían un papel relevante en la célula que orquestó la iniciativa, una vez frustrados sus planes iniciales de atentar contra puntos emblemáticos como la Sagrada Familia o el Camp Nou, por la fortuita explosión en Alcanar.

Colaboración activa

Por eso, mantiene su petición de 41 años de cárcel para Houli y 36 para Oukabir , que alquiló el furgón con el que Younnes mató a 14 personas en La Rambla; así como otros ocho años de prisión para Iazza, en calidad de colaborador. El lunes la Fiscalía presentará el informe definitivo.

Los tres han negado desde el inicio su participación en los hechos. Oukabir aseguró que sus amigos le habían pedido alquilar el furgón «para una mudanza» porque ellos, menores de 23 años, no podían. Ben Iazza, que prestó otro vehículo, alegó que se lo pidieron para transportar productos de limpieza. Houli, que no quiso responder a la Fiscalía, quedó retratado en un vídeo grabado en la malograda casa de Alcanar. «A nosotros Dios nos prometió el Paraíso, a vosotros el Infierno», decía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación