La Fiscalía pide al TSJC investigar a la consejera de cultura por el 1-O

En un escrito, el Ministerio Público pide al tribunal admitir la causa contra Garriga que estaba en la Audiencia de Barcelona porque se abrió antes de que fuera aforada

La consejera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga EFE

ABC

La Fiscalía insta al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a investigar a la consejera de Cultura, Natàlia Garriga , por el referéndum ilegal del 1-O. En su escrito, el Ministerio Público pide al tribunal admitir la causa contra Garriga que estaba en la Audiencia de Barcelona porque se abrió antes de que fuera aforada.

El fiscal también pide al tribunal que fije un instructor para investigarla, que incorpore a la nueva causa la documentación que ya se había recabado hasta ahora y que cite a Garriga para interrogarla.

Malversación

Fue el pasado julio cuando el TSJC asumió la causa contra Garriga, acusada de un delito de malversación por su papel en la organización del 1-O .

En un auto, la sala civil y penal admitió tramitar la causa contra la consejera de Cultura dada su condición de aforada, que adquirió el pasado 26 de mayo cuando tomó posesión del cargo.

Garriga, que fue detenida junto a otros altos cargos del Govern durante la operación de entrada y registro del 20-S, está procesada por un delito de malversación por su presunta participación en la organización y logística del referéndum, cuando era directora de servicios de la Secretaría General de Vicepresidencia.

Tras acceder al puesto de consejera de Cultura, su abogada pidió que la causa se acumulara al sumario que el TSJC tiene abierto contra los diputados de ERC Josep Maria Jové y Lluís Salvadó por los delitos de desobediencia, prevaricación, malversación y revelación de secretos en relación al referéndum independentista.

Sin embargo, el tribunal denegó la petición para que la Audiencia de Barcelona se abstuviera de juzgarla al considerar que Garriga carece de legitimación procesal para solicitar acumular su causa a la de Jové y Salvadó y optó en cambio por abrir diligencias para que su sala de admisiones estudiara la documentación y decidiera si asumía la investigación.

Garriga formaba parte de la treintena de cargos de la Generalitat y empresarios procesados en la macrocausa que abrió el juzgado de instrucción 13 de Barcelona por participar en los preparativos, la organización y la logística del referéndum 1-O .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación