La Fiscalía pide prisión permanente para el acusado de matar a tres indigentes en Barcelona

El asesino golpeó en la cabeza con una barra de hierro a las víctimas, que dormían en la calle, en pleno confinamiento

Detenido el presunto asesino de indigentes de Barcelona: «Actuaba con una violencia desmedida»

Un mosso d'esquadra ante la caravana del detenido por asesinar tres sintecho en Barcelona EFE

Elena Bur�s

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Mossos d'Esquadra detuvieron a Thiago F. G. el 28 de abril de 2020, acusado de matar a tres indigentes en Barcelona en pleno confinamiento por la pandemia. Tres asesinatos en 11 días. El primero, el de un joven marroquí, cerca del Auditorio Nacional de Cataluña, en la calle Lepanto.

La víctima, de 25 años, recibió un golpe mortal en la cabeza con una barra de hierro . No pudo prever el ataque ni defenderse porque estaba durmiendo. Nadie pudo auxiliarle porque, en pleno estado de alarma por el Covid, no había nadie más en la calle.

El siguiente crimen se perpetró el 18 de abril cuando, pasada la medianoche, al agresor propinó seis golpes en la cabeza a otro indigente, de 60 años, también con una barra de hierro. La víctima, que estaba durmiendo en la calle Casp, murió a causa del traumatismo.

El último ataque se cometió nueve días después, de nuevo, con el mismo instrumento, con el que el asesino golpeó la cabeza de otro sin techo, un hombre francés de 37 años, que también murió en plena calle, sin que nadie lo auxiliase. En este caso, en Rosselló, 417.

Búsqueda del asesino

Para tratar de localizar al agresor, los Mossos recorrieron las calles vacías de la capital catalana, intensificaron la vigilancia ante la sospecha de la posible actuación de un asesino en serie , y se coordinaron con asociaciones como Arrels para recabar información de otras personas sin hogar.

Fue tras el último crimen, cuando algunos testigos vieron huir al presunto asesino, como la Policía catalana consiguió dar con él. Lo detuvieron pocas horas después de matar a la última víctima. Thiago, brasileño de 35 años, vivía en una caravana aparcada en la zona boscosa de Las Planas, en Sant Cugat , muy cerca de Barcelona.

Solo dos días después, un juez de Rubí acordó su ingreso en prisión provisional -donde se encuentra-, acusado de los tres asesinatos. Una decisión que llegó con la recopilación de imágenes de las cámaras de seguridad de la zona donde se cometieron los crímenes, así como del registro del vehículo donde vivía el detenido.

Prisión permanente

Ahora la Fiscalía, en su escrito de acusación, solicita imponer prisión permanente revisable al acusado , por tres asesinatos con alevosía . Sostiene que en los tres casos actuó de forma similar, buscando al mismo tipo de víctima: hombres que dormían en la calle, vulnerables y desprotegidos, que en el momento de los hechos estaban solos.

Cuando los mató, Thiago presentaba un trastorno de personalidad no especificado; otro por consumo de estimulantes, cannabis y alcohol aunque, según los forenses, afectaban de forma leve a sus capacidades cognitivas y volitivas.

El Ministerio público también solicita que el acusado abone 410.000 euros a los familiares de las víctimas en concepto de responsabilidad civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación