La Fiscalía denuncia por homicidio imprudente al geriátrico de Tremp donde murieron 64 ancianos
Tras un año de investigación de los Mossos d'Esquadra, el Ministerio público también acusa a la residencia Fiella de trato degradante y delito contra la seguridad en el trabajo
Tras un año de investigación, este jueves la Fiscalía de Lleida ha denunciado por homicidio imprudente, trato degradante y delito contra la seguridad en el trabajo a la residencia Fiella de Tremp donde murieron 64 de sus 142 residentes entre noviembre y diciembre de 2020.
Según el Ministerio público, las actuaciones practicadas revelan indicios de que la directora del geriátrico, así como su responsable higiénico sanitaria, habrían incurrido en «gravísimas disfunciones y déficits organizativos» que derivaron en el contagio por Covid de casi el 80% de los trabajadores del centro y del fallecimiento de los ancianos por esta enfermedad.
Según la denuncia, que la Fiscalía que interpuesto ante el Juzgado de Tremp, ambos responsables de la residencia Fiella habrían incumplido el plan de contingencia y las recomendaciones del Departamento de Salud para frenar la expansión del coronavirus. Entre otros por falta de «previsión, control y supervisión de la dirección».
Así, la investigación abierta tras los fallecimientos ha constatado graves defectos en la sectorización de los positivos, en el uso de equipos de protección por los trabajadores, en el tratamiento de alimentos, vestuario y residuos y, «muy especialmente», en la asistencia sanitaria a los contagiados.
Ahora será la instrucción judicial permitirá avanzar en la determinación de todas las posibles responsabilidades del centro en el fallecimiento de los ancianos.
Fue en enero de 2021 cuando el Ministerio público ordenó a la policía catalana investigar si la dirección del geriátrico podría ser responsable de homicidio imprudente . Durante este tiempo, los Mossos han tomado declaración a residentes, familiares de internos que murieron y también a los trabajadores.
Geriátrico intervenido
Fue en diciembre 2020 cuando la Fiscalía abrió diligencias para investigar si la dirección del centro habría cometido delitos de homicidio imprudente por la muerte de 64 residentes y también un delito contra la seguridad en el trabajo. Lo hizo después de recibir los informes de Salud que ponían de manifiesto que habían muerto a causa del virus casi el 40% de los usuarios, una cifra que podría suponer un indicio de « graves disfunciones de funcionamiento ».
Solo unos días después, la Generalitat tomó el control del geriátrico para «estabilizar» el brote de Covid que se detectó en el centro, después de realizar una criba masiva. Poco después, traspasó las funciones de Gestión de Servicios Sanitarios (GSS) a San Joan de Déu en Terres de l'Ebre.