La Fiscalía avala la prórroga de las restricciones en Cataluña
A diferencia de la primera petición del Govern para implantar el toque de queda, ahora el Ministerio Público no se opone a alargar las medidas para contener el Covid
La Fiscalía avala la prórroga de las restricciones en Cataluña . A diferencia de la primera petición del Govern para implantar el toque de queda y el cierre del ocio nocturno , cuando el Ministerio Público se opuso, ahora se muestra favorable a alargar las medidas para contener el Covid en el territorio ante el aumento de contagios por la sexta ola.
En su informe, el fiscal concluye que, habiendo sido ya autorizadas las medidas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) entre el 24 de diciembre y el 9 de enero, la prórroga que pide la Generalitat es «necesaria, idónea y proporcionada» por la situación sanitaria.
Las restricciones vigentes en la comunidad incluyen el cierre del ocio nocturno , la limitación de aforos en los bares y restaurantes al 50% en el interior -las terrazas siguen al 100%- y el toque de queda en aquellas localidades de más de 10.000 habitantes con una incidencia acumulada superior a los 250 casos por cada 100.000 habitantes.
Ha sido este martes por la mañana cuando el Govern ha remitido al TSJC su resolución para alargar las restricciones dos semanas más. Con el aval de la Fiscalía, será el tribunal quien, en los próximos días, autorizará o denegará la petición del Ejecutivo de Pere Aragonès .
Flurona
Ayer, la Generalitat confirmó los dos primeros casos de flurona en Cataluña, es decir, la infección simultánea de un paciente por los virus de la gripe y el Covid. La directora del Servicio Catalán de la Salud, Gemma Craywinckel, aseguró que ambos son «esporádicos y muy leves».
Noticias relacionadas