Las firmas catalanas triunfan en el Fashion Week madrileño

Custo Barcelona y Lola Casademunt protagoniza la sesión del viernes de la pasarela

Desfile de Custo en la Madrid Fashion Week AFP
Guadalupe Piñeiro Michel

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Desde el pasado jueves, la capital española ve desfilar en las pasarelas del Mercedes Benz Fashion Week a algunas de las marcas más importantes de indumentaria a nivel nacional. Firmas ya consolidadas conviven en este gran evento de moda con otras grandes promesas del diseño que están en vías de expansión. Algunas de ellas, a su vez, llevan el sello catalán y se lo han dejado todo en estas jornadas, que llegan mañana domingo a su fin, y tienen como escenario de lujo a IFEMA. En el día de ayer, sin ir más lejos, la tarde tuvo como protagonistas entre otras a las exitosas Custo Barcelona y Lola Casademunt.

El cierre de la jornada de ayer en la sala Mercedes Benz estuvo a cargo nada menos que de una firma de origen barcelonés. Se trata de Brain & Breast, una marca creada en el año 2010 por Ángel Vilda y que sobre las 20 horas supo poner el broche de oro a un día en el que las marcas catalanas brillaron en la pasarela. Las prendas diseñadas por él mezclaron en su justa medida ingenio y creatividad, poniendo al servicio del espectador con espíritu lúdico una serie de acertijos que invitaban a la curiosidad. Su colección Souvenir, exhibida sobre las pasarelas del Fashion Week, hizo referencia a los recuerdos y la nostalgia asociada a ellos. Las prendas remiten a un pasado al que se viaja con emoción y a través de la magia de sus infinitos colores.

Un rato antes, sobre las 18.30, le tocó el turno a la barcelonesa Lola Casademunt. Nacida hace cuatro décadas en Cardedeu, la marca catalana sedujo este viernes al público madrileño con su colección Chelsea, la cual combina a la perfección el glamour de un paseo por las calles inglesas con la bohemia de uno de los barrios más clásicos de la escena londinense. Para sus prendas pensadas para el próximo otoño-invierno, la marca ofrece una línea que tiene como eje central el color naranja, inspirado en los atardeceres largos, mágicos e inolvidables. También completaron la escena accesorios a tono, sombreros y estampados cuadriculados que añadieron un toque de elegancia a la propuesta de la firma.

Pasarela internacional

En la tarde del viernes también pudo verse en un Madrid de cielo nublado la nueva propuesta de la marca Custo, que presentó en la pasarela de MBFWMadrid su línea «I am the power» (soy el poder). La colección, que ya había sido exhibida en Nueva York a través del innovador formato «Fashion Fillm», llegó ahora a las pasarelas de la capital española, generando sorpresa y admiración. En este caso, el concepto buscó destacar la fuerza del empoderamiento femenino a través de la seducción y la magia. Colores absolutamente planos, estampados con el sello del animal print, bordados de distintos tonos cromáticos y brillo fueron los ingredientes de esta receta perfecta puesta en marcha por la firma de origen catalán.

Pero no fue Custo la única marca que apeló al idioma inglés en la presentación de sus novedades. Otra de las firmas oriundas de Cataluña que ha dicho «presente» en esta gran cita de la moda es Andrés Sardá. El pasado jueves, la marca presentó su nueva colección a modo de acertijo «Who is she?» (¿Quién es ella?) a través de un fashion film. La propuesta se exhibió a través de cinco poderosas mujeres que modificaron su destino con fuerza y pasión. El espectáculo estuvo distribuido en cinco actos en los que, vestidas de negro, las modelos sedujeron a la audiencia mostrando la potencia y la fuerza de la feminidad.

Extras

Además de los desfiles propiamente dichos, las jornadas de la moda madrileña incorporaron también un espacio pensado para que lo puedan disfrutar los fanáticos del diseño. Los Fashion Talks consisten en una serie de debates acerca de la moda, su futuro y sus tendencias, a cargo de expertos nacionales. En el día de ayer, por ejemplo, se analizó la importancia de un buen manejo de las redes sociales para el crecimiento de una marca de indumentaria.

Por supuesto, en los distintos espacios de IFEMA se implementan también las medidas sanitarias que incluyen la distancia social, la obligación de utilizar mascarilla y el ingreso con la entrada adquirida previamente, para evitar contagios de Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación