Ángel Hernández Guardia - Tribuna Abierta

Fiesta Nacional de España 2016 en Cataluña

Es una buena noticia que la convocatoria del 12 de octubre se haya convertido en una tradición de Barcelona

va ya para cinco años que la parte de la sociedad civil catalana que estaba harta de soportar las políticas de los sucesivos gobiernos nacionalistas autonómicos, decidió organizarse para decir basta a la xenofobia, a la discriminación lingüística en las escuelas, en la función pública y a la continua calificación de catalanes de segunda, que nos atribuían por no compartir su credo.

En el corto plazo de tiempo que va desde el 11 de septiembre de 2012, en que el separatismo secuestró la diada, hasta el 12 de octubre día de la Fiesta Nacional de España, fecha acordada por el parlamento español y por tanto constitucional, se agruparon varias plataformas de las redes sociales, para organizar, en principio una asociación llamada de Espanya i Catalans y pocos meses después también Moviment Civic 12 de Octubre de Cataluña, con la principal misión de organizar un acto festivo de conmemoración y de reivindicación de la catalanidad de los españoles que viven en Cataluña y de la orgullosa españolidad de los catalanes.

Fue un éxito y supuso el inicio de una tradición que se va repitiendo desde entonces, cada 12 de octubre en Barcelona, venciendo las trabas e inconvenientes que las autoridades separatistas han ido tendiendo durante este tiempo.

Nuevas entidades se han ido formando y agrupando en torno a esta obligatoria tradición, en tanto el separatismo catalanista, de izquierdas o de derechas se ha ido haciendo más agresivo, más represivo y más poderoso, con el acceso de diferentes facciones a las instituciones catalanas constitucionales (ya solo teóricamente constitucionales como demuestran las diferentes sentencias en contra) que con ellas han perdido no ya su credibilidad, sino incluso su funcionamiento pretendidamente democrático.

A pesar de las contingencias, el pasado mes de junio se constituyó el Comité Organizador de la Fiesta Nacional de España 2016 en Barcelona, formado por las asociaciones fundadoras y las de nueva incorporación, que de nuevo convocan a los ciudadanos a manifestar su repulsa hacia el separatismo en el Paseo de Gracia de Barcelona y la posterior concentración en la plaza de Cataluña. Este año y como novedad la participación cuenta con la adhesión de asociaciones cívicas y culturales de Aragón, Valencia y Baleares, que sufren con los catalanes la agresividad del llamado «pancatalanismo» o imperialismo expansivo del separatismo catalanista. Es una buena noticia que esta convocatoria se haya convertido en una tradición de Barcelona.

Ángel Hernandez Guardia es presidente de la Asociación Moviment Civic 12-Octubre y miembro del Comité Organizador

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación