Los festivales Cruïlla, Canet Rock y Vida critican un estudio de la Generalitat sobre positivos en eventos
El informe de Salud refleja muchos más casos de los esperados entre los asistentes el pasado mes de julio
Los directores de los festivales Cruïlla, Canet Rock y Vida Festival han criticado este jueves un estudio de la Generalitat que señala que los contagios en estos eventos fueron muchos más de los esperados. En una entrevista conjunta en Rac1, el director de Cruïlla , Jordi Herreruela , ha criticado los datos de Salud: «Es una fotografía distorsionada que no podemos aceptar como buena y que nos indigna», ha declarado. En la misma línea, Herreruela ha expuesto que si se hiciera el mismo ejercicio con cualquier otra actividad económica, los resultados serían iguales o peores.
El responsable ha lamentado que la consejería no les haya dado «ninguna explicación» y ha pedido una rectificación tras la presentación de los datos -que, según él, se ha hecho con improvisación y descoordinación-. Asimismo, ha afirmado que el sector de la música en directo debe demostrar seguridad, algo que, a su criterio, es terriblemente injusto.
Por su parte, el director del Vida, Dani Poveda , ha demandado «un poco más de rigor» y que se cuente más con los festivales, ya que hicieron una edición piloto a fin de colaborar en el estudio de la transmisión del virus. Según Poveda, la publicación de los datos les cogió por sorpresa. De igual modo, si bien ha reconocido que no consiguieron que todo el mundo llevara contínuamente la mascarilla, ha explicado que «no ayudó» que se hubiera levantado la prohibición de llevarla por la calle si se mantenía la distancia pertinente.
Finalmente, la directora del Canet Rock, Gemma Recoder , ha afirmado que «no parece que los datos sean rigurosos y se puedan aceptar» y ha solicitado que se expliquen mejor las cifras. Recoder ha recordado además que mientras los festivales tenían lugar había 8.000 contagios diarios en Cataluña y, por ende, los positivos atribuidos a dichos eventos son, según sostiene, «un porcentaje bajísimo». Igualmente, ha defendido que nadie entró en el recinto con un test de antígenos positivo.