Festivales Cataluña
El Canet Rock volverá en julio con 22.000 asistentes y sin distancias de seguridad
Para poder acceder al recinto, los asistentes deberán certificar que no están infectados con un test de antígenos
El festival Canet Rock, que el pasado año no pudo celebrar su séptima edición debido a la pandemia de coronavirus ha anunciado hoy que volverá este 3 de julio a la localidad barcelonesa de Canet de Mar. Lo hará sin distancias de seguridad y con un aforo cifrado en 22.000 personas , lo que supone tan solo 3.000 asistentes menos que los registrados en el año 2019, antes de la crisis sanitaria.
Para poder acceder al recinto, los asistentes deberán certificar que no están infectados con un test de antígenos que se deberá realizar el mismo día en puntos instalados por la organización del evento. De igual manera, en los puntos de entrada se repartirán mascarillas tipo FFP2 , siendo obligatorio su uso en todo momento exceptuando las zonas de restauración.
Tal y como ha explicado la organización del festival a través de un comunicado, realizar esta edición del Canet Rock supondrá un importante aumento en el gasto de personal, tests e infraestructuras para realizar 22.000 pruebas en un solo día. Un gasto que los asistentes verán reflejado en un suplemento de siete euros que deberán desembolsar de manera conjunta con el precio de la entrada. Entre algunos de los artistas confirmados hasta la fecha se encuentran Stay Homas, Buhos, Zoo, Ciudad Jara o Lildami entre otros artistas de la escena catalana.
Torna la il·lusió de viure la nit més màgica de l'any: torna @CanetRock_!
— Canet Rock (@CanetRock_) May 19, 2021
Amb responsabilitat, seguretat i moltíssimes ganes el pròxim 3 de juliol us esperem!
Treballem amb les autoritats perquè el festival sigui un espai lliure de COVID-19 mitjançant test d'antígens i mascareta. pic.twitter.com/dCpysu4XQm
Esta edición del festival será supervisada por la Fundación Lucha contra el Sida y Enfermedades Infecciosas, siguiendo el paquete de medidas aprobado por el departamento de Salud y el Procicat, y conformará, junto al Cruïlla y el Vida Festival, una prueba piloto que será la continuación del estudio que ya se llevó a cabo en febrero de este año con la organización en el Palau Sant Jordi del concierto de Love of Lesbian. Después de la celebración de los tres festivales, se llevará a cabo un control epidemiológico posterior para dirimir si estos han sido eventos de « supertransmisión » o no.
Noticias relacionadas