Ferias postcovid: menos presencia con más audiencia y posibilidades de «networking»
Fira de Barcelona demuestra que es posible organizar eventos en tiempos de pandemia con todas las garantías de seguridad
Los salones y ferias híbridas que combinan la presencia de visitantes y el seguimiento virtual online amplían la audiencia y las posibilidades de relaciones de trabajo o «networking». Así lo ha comprobado esta semana Fira de Barcelona tras el primer salón que se ha realizado en España: Bizbarcelona, fusionado con el de Empleo, un evento que ha abierto el camino para reactivar la economía en el área metropolitana barcelonesa . Previamente, la institución ferial ha celebrado con éxito la Valmont BCN Bridal Fashion Week, con 24 desfiles de moda nupcial y la participación de casi cien marcas que mantienen sus transacciones, ya que la feria sigue abierta en la plataforma online hasta el 18 de octubre y todo el mundo puede conectarse hasta entonces para ver los desfiles grabados y contactar con las firmas.
Noticias relacionadas
Barcelona ha recuperado así su pulso como capital de ferias y congresos, aunque sea a medio gas. Buena prueba de ello es que mañana lunes y el martes 29 se celebrará también en formato híbrido desde el Palacio de Congresos de Montjuïc, el , donde los distintos actores del virtuoso triángulo que forman la industria agroalimentaria, la gastronomía y el turismo repensarán el futuro de estos sectores para recuperar pronto su papel tractor de la economía española, ya que en conjunto aportan en condiciones normales el 25% del PIB de nuestro país.
Barcelona, pionera
Mientras la feria Alimentaria, principal evento del sector, se ha visto obligada a aplazar su celebración a mayo de 2021, certamen al que seguirá en junio el Mobile World Congress y la primera edición en Barcelona de la mayor feria de la industria audiovisual del mundo ( Integrated System Events, ISE ); del 28 al 29 de septiembre se estrena el FHG Forum con un nuevo formato híbrido que combinará la asistencia presencial con la retransmisión digital de todos sus contenidos para así maximizar su alcance y favorecer la asistencia y el seguimiento de empresas, asociaciones y profesionales interesados.
Todos los eventos presenciales de Fira de Barcelona se someten al protocolo de prevención de la pandemia elaborado por el equipo de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic.
El salón de los emprendedores y del empleo ha sido pionero en la aplicación del preciso protocolo de prevención frente la covid-19 de Fira de Barcelona y que ha priorizado la seguridad de expositores, visitantes, ponentes y trabajadores, creando un espacio seguro donde interactuar y hacer negocios. Para Constantí Serrallonga , director general de institución ferial barcelonesa, «el significado, e incluso simbolismo, que Bizbarcelona y el Salón del Empleo hayan sido de los primeros eventos feriales presenciales en celebrarse en el país, entronca con la voluntad de Fira de Barcelona de ser motor de la actividad económica y con el consenso social en torno a la necesidad de generar actividad que ayude a superar los efectos económicos y sociales de la pandemia». El éxito de público y se seguimiento online de las conferencias ha evidenciado la necesidad del ecosistema emprendedor y empresarial de estas iniciativas, así como de las personas en busca de oportunidades laborales y de volver a encontrarse cara a cara para compartir conocimiento, asesoramiento y relaciones o «networking ».
En paralelo a la presencia física, la plataforma virtual ha supuesto un excelente complemento para ampliar la audiencia y las posibilidades de generar negocio de la feria física, al dar la opción a los participantes de conectar con un mayor número de personas. Así, en tres días se han retransmitido en tiempo real 78 conferencias que han sumado 8.600 seguidores ; se han agendado a través de la plataforma 168 asesoramientos con técnicos y se han registrado miles de interacciones entre visitantes. Al igual que con el salón de moda nupcial, la plataforma virtual de Bizbarcelona permanecerá abierta para seguir potenciando el empleo, las relaciones y la actividad emprendedora.