Felipe González: «Quiero que el Rey Juan Carlos vuelva ya y se respete su presunción de inocencia»

El expresidente del Gobierno proclama su «orgullo» por ser «los últimos de Filipinas del régimen del 78»

González y Roca, durante el encuentro en el Círculo Ecuestre INÉS BAUCELLS | Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El expresidente del Gobierno Felipe González ha asegurado este miércoles que quiere que Juan Carlos I «vuelva ya, y que se respete su presunción de inocencia». En esta línea, y en el transcurso de un encuentro en el Círculo Ecuestre con el 'padre' de la Constitución Miquel Roca, González ha señalado que todos quienes condenan de antemano al Rey emérito son «anticonstitucionalistas».

González ha resaltado que a la hora de valorar la figura del Rey Juan Carlos se debe sumar su legado: «T odos tenemos una mochila, sobre todo si hemos algo en la vida».

En la misma línea se ha pronunciado Miquel Roca, quien ha señalado que los más críticos con la Constitución, y con lo que se ha venido a denominar el 'régimen del 78', deberían valorar que es ese régimen de libertades es el que permite que de manera pública se pueda acusar y cuestionar al Rey sin que de manera previa haya sido juzgado. A este respecto, Roca añadía también que «no tiene sentido sobre casos como este es que no se destaque la inmensa fortaleza del sistema democrático, que es capaz de actuar con esto [el caso del rey Juan Carlos I] y seguir asegurando la convivencia de todos».

Los peligros de la reforma

González y Roca han participado este mediodia en un encuentro dentro del ciclo 'Agendas cruzadas' organizado por el Círculo Ecuestre, en un encuentro en el que ha participado el presidente de la Fundación La Caixa, Isidró Fainé , el conde de Godó, el presidente de Fira, Pau Relat, entre otros representantes de la sociedad civil barcelonesa.

Además de la defensa del Rey Juan Carlos, González y Roca han coincido también en defender la vigencia de la Constitución y el espíritu de pacto que la hizo posible. González ha proclamado su «orgullo» de que los críticos con ese pacto le incuyan como uno de sus promotores. « Somos los últimos de Filipinas », ha bromeado el expresidente, recordando que quien usa el concepto 'régimen del 78' como algo peyorativo asume implícitamente que se constituyó un nuevo régimen que supero al anterior, «de tipo dictatorial».

Roca, en esa línea, ha recordado que el 91% de los votantes apoyó la ahora denostada por algunos Constitución, y que sin la libertad a la que la misma condujo no sería posible cuestionarla. Tanto González como Roca han advertido del riesgo que supone iniciar un proceso de reforma constitucional sin tener un propósito claro, y sin el grado de apoyo que logró la Carta Magna de 1978.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación