Oti Rodríguez Marchante - Barcelona al día

Fecha clave: 12 de septiembre

¿Qué pasara? ¿Qué no pasará? Chorradas: lo preocupante es llegar a la fecha en que vuelvan a abrir los colegios

Hoy es el día en que cualquier ciudadano sensato sueña con que llegue ya mismo el 12 de septiembre, y no precisamente por quitarse de en medio la pompa y circunstancia inevitables del 11 de septiembre, sino porque es la fecha señalada para que vuelvan a abrir los colegios. Los acaban de cerrar y ya están tardando en abrirlos. Ningún ciudadano catalán, adulto y responsable de un entorno de individuos recién desescolarizados, puede pedir a gusto la independencia de Cataluña mientras purga una dependencia absoluta de sus hijos las veinticuatro horas del día, y si consigue escaparse, aunque sólo sea un rato, será para entrar en una ciudad que es una vorágine de turistas y chiquillería. «In, inde, independencia», pero qué grita usted, buen hombre. «¿Yo? Pues que empiecen las clases... ¡ya!».

En lo que a mí respecta, este año espero con más ilusión que nunca a ver cómo me sorprenden los imaginativos organizadores del 11 de septiembre, y lo mismo me da que se aglomeren por tierra, mar o aire, que lleven todos el pelucón de Puigdemont o uno de esos «polos Toni Miró» de Guardiola, y hasta sería capaz de unirme a ellos (siempre y cuando sea cerca de casa y admitan algo facilito y catalán, del tipo unas espardeñas o una camiseta del Barça) con tal de celebrar por todo lo alto la llegada del soñado día 12.

Aunque, en cierto modo, la vida en «frikilandia» que es el día a día político de esta comunidad autónoma, se atempera ligeramente debido a esa presencia a tiempo completo del niño en la vida adulta. Hay que estar a lo que hay que estar, al control de horas de tele, de horas de «tablet», teléfono, «plays» y demás ocio insensato. ¿Quién se preocupa de si al señor Romeva le cambian el nombre de su «curro» y ya no puede ir presumiendo de ministro de Asuntos Exteriores? ¿O de si Puigdemont convoca un día de estos la Junta de Seguridad y va o no el ministro del Interior? ¿O de si firma alguien, o todos, la convocatoria al referéndum, o se va a hacer finalmente por whatsapp y pásalo?

Todo eso son minucias comparado con la gran fecha de nuestro futuro inmediato: el 12 de septiembre. Hablan, por hablar, del día clave del 2 de octubre, ¿qué pasara? ¿Qué no pasará? Chorradas: lo preocupante es llegar a la fecha en que vuelvan a abrir los colegios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación