Un exvicepresidente del Parlament se niega a declarar ante el TSJC: «No tiene sentido dialogar con jueces represores»
Josep Costa, de Junts, asegura no reconocer la autoridad del tribunal en la causa que juzga la presunta desobediencia de la Mesa de la cámara catalana
El exvicepresidente del Parlament, Josep Costa (Junts), ha asegurado que no reconoce «la autoridad» del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), por lo que ha anunciado que no irá a declarar este miércoles ante este tribunal, donde estaba citado por presunta desobediencia junto con el resto de miembros independentistas de la Mesa del Parlament de la anterior legislatura. El tribunal había citado a Costa por una causa por presunta desobediencia por tramitar resoluciones que contravenían lo expresamente prohibido por el TC.
No reconec l’autoritat del TSJ per jutjar cap acord del Parlament.
— Josep Costa (@josepcosta) September 15, 2021
No té sentit dialogar amb uns jutges i fiscals repressors, que no entenen conceptes bàsics com la separació de poders.
L’objectiu és derrotar-los a Europa. Per això he decidit no anar avui a declarar. pic.twitter.com/BFMUrr5TVK
«No tiene sentido dialogar con unos jueces y fiscales represores, que no entienden conceptos básicos como la separación de poderes», ha afirmado en un apunte en Twitter. Costa ha dicho que no reconoce a este tribunal para juzgar ningún acuerdo del Parlament, y ha añadido: «El objetivo es derrotarlos en Europa».
La actual presidenta del Parlament, Laura Borràs, no ha tardado en mostrar su apoyo a Costa ya que, ha dicho, el exvicepresidente no acude a su citación porque «no reconoce a unos tribunales que interfieren en la actividad política». «Se ha plantado ante esta represión y se mantiene en lo que ha dicho siempre», ha manifestado Borràs este miércoles. La política, quien ha defendido que en el Parlament debe haber libertad para hablar de todo sin injerencia del poder judicial, ha añadido que es «evidente que en España el único diálogo que está ofreciendo es este, el de la represión».
Quien sí que ha acudido a declarar esta mañana al TSJC ha sido el expresidente del Parlament y consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, que se ha escudado en los letrados del Parlament para asegurar que no desobedeció al Tribunal Constitucional.
Noticias relacionadas