Extraen, por primera vez en Cataluña, una laringe por vía oral

La paciente, que tenía el órgano dañado por la radioterapia, podrá volver a comer por la boca tras un año y medio alimentándose por una sonda gástrica

Cirujanos del Hospital Josep Trueta durante la intervención ABC

E. A:

Un equipo de cirujanos del Hospital Josep Trueta de Girona han extraído, por primera vez en Cataluña, una laringe por la boca utilizando tecnología endoscópica punta. La paciente, de 59 años, tenía el órgano muy afectado a causa de los efectos de un tratamiento radioterápico que le aplicaron para combatir un cáncer de nasofaringe , según ha explicado a ABC el doctor Marc Tobed , del Servicio de Otorrinolaringología del hospital gerundense, que ha participado en la intervención.

Se trata de una cirugía ultrasónica que solo se había realizado en tres ocasiones en el mundo, todas en los hospitales madrileños de Coslada y Móstoles, de la mano del doctor Mario Fernández , impulsor de la técnica. El facultativo asistió también a la intervención en Girona para colaborar con el doctor Tobed y el resto de su equipo, los doctores Antoni Borés y Jordi Lluansí .

Menos riesgo postoperatorio

La operación se realizó el pasado 3 de febrero y la paciente se recupera «favorablemente», según afirma el facultativo, quien precisa que al «extraerse el órgano aprovechando orificios naturales y sin apertura exterior, el postperatorio se reduce y hay menos riesgo». El tiempo de intervención, sin embargo, no disminuye, sino que oscila entre las tres y cinco horas, en función del estado del órgano y los tejidos colindantes.

La paciente se sometió a anestesia general y le colocaron un separador para evitar que cerrara la boca. Una vez preparada, procedieron a extirparle la laringe utilizando un endoscopio de alta tecnología, dotado con una cámara 3D , y, posteriormente, graparon y sellaron los vasos con un bisturí electrónico que minimiza el sangrado de la paciente. «La operación no hubiera sido posible sin esta tecnología tan avanzada», destaca el cirujano.

Tobed subraya las grandes ventajas de esta técnica respecto a la cirugía convencional, mucho más agresiva y en la que se realizaba a la paciente un corte "de oreja a oreja, pasando por debajo de la barbilla" para extraerle el órgano. La mujer intervenida, que llevaba un año y medio alimentándose a través de una sonda gástrica, podrá comer por la boca en solo unos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación