El exceso de carga de una furgoneta: la pista que delató a una banda que introducía hachís en Europa por la costa catalana

La Guardia Civil desmantela una organización que transportaba la droga entre Marruecos y Tarragona, para venderla luego en Italia y Bélgica

Uno de los detenidos por la Guardia Civil en la operación 'Palika' GUARDIA CIVIL

E. Burés

Un control de tráfico rutinario en la AP-7 a principios del año pasado fue el primer paso para desarticular una red de tráfico de hachís en la costa catalana. Una furgoneta circulaba con exceso de carga y, sumado al nerviosismo de su conductor, llevó a que la Guardia Civil le diese el alto.

El hombre abandonó el vehículo y huyó a pie, pero en su interior los agentes localizaron 27 fardos de hachís , con un peso de casi 1.000 kilos y valorados en unos dos millones de euros. Así arrancó la investigación que, a principios de agosto se saldó con la incautación de otro alijo en la costa de Tarragona.

Tras los envíos de droga estaba una organización que integraban seis personas, detenidas en el marco de la operación 'Palika' . Todas ellas asentadas en la provincia de Barcelona. Para introducir el hachís en Cataluña desde el norte de África, utilizaban embarcaciones semirrígidas.

Así fue hasta el pasado agosto, cuando un dispositivo del Instituto Armado cerca de Cala Fonda desbarató los planes de la organización, al incautarse los agentes de 68 fardos de hachís -cuyo valor rondaba los cinco millones de euros-. La Guardia Civil incrementó la vigilancia en la costa de Tarragona y los traficantes cambiaron su ruta.

Primero intentaron transportar la droga hasta la costa de Barcelona, pero este envío resultó frustrado porque les robaron la mercancía en el país de origen. Finalmente, subían el hachís hasta la costa de Cádiz y luego realizaban el transporte por carretera, para almacenar la droga en «guarderías» de la provincia de Barcelona -donde la ocultaban antes de distribuirla-.

18 millones de euros en el mercado negro

Con esta información, los investigadores desplegaron un dispositivo que les llevó a interceptar en Málaga un vehículo de la organización que transportaba más de 300 kilos de hachís. Y el registro de un garaje en Algeciras llevó a los agentes hasta otros 1.400 kilos.

La operación, tutelada por el Juzgado de Instrucción 3 de Reus , se ha saldado con seis detenidos, y la incautación de cinco toneladas de la droga. Según la Benemérita, el hachís podría haber superado los 18 millones de euros en el mercado negro europeo: destino final de la sustancia. Sobre todo, Bélgica e Italia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación